Skip to main content
Trending
¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemasSinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticasHistorial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentasBarcelona recupera la pegada y la sonrisa ante un buen Elche¡La magia de la vida! Más de 3 mil neonatos de tortuga lora inician su camino hacia el mar
Trending
¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemasSinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticasHistorial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentasBarcelona recupera la pegada y la sonrisa ante un buen Elche¡La magia de la vida! Más de 3 mil neonatos de tortuga lora inician su camino hacia el mar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ulloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en Azuero

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación / José Domingo Ulloa / Panamá / Preocupados / Río La Villa

Panamá

Ulloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en Azuero

Actualizado 2025/06/15 10:58:27
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Monseñor Ulloa manifestó que la contaminación progresiva de este afluente no solo representa un atentado contra la naturaleza, sino también para la salud.

José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá. Foto: Cortesía

José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

  • 2

    Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

  • 3

    Autoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua

  • 4

    Una congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'

  • 5

    Intercambio de ataques entre Irán e Israel

  • 6

    Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

El arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa expresó en la homilía dominical su preocupación por la contaminación del río La Villa y la crisis por falta de agua potable que están viviendo los azuerenses.

Monseñor Ulloa manifestó que la contaminación progresiva de este afluente no solo representa un atentado contra la naturaleza, sino también para la salud, la dignidad y el futuro de miles de panameños que viven a su alrededor.

Para Ulloa, la situación que viven los azuerenses especialmente en provincias como Herrera y Los Santos es una expresión dolorosa del descuido ambiental, de la falta de políticas públicas sostenidas y de una conciencia ciudadana que aún debe despertar.

El líder de la Iglesia católica en Panamá indicó que lo más grave es que no es un incidente reciente o accidental, sino que por años se han tolerado prácticas intolerables, vertidos ilegales, deforestación de cuencas, mal manejo de residuos y sobreexplotación agrícola sin el debido control.

“Ante esta realidad es urgente una acción decidida de las autoridades, pero también una conversión ecológica de todos los ciudadanos. Debemos educar, denunciar, participar y defender el bien común”, subrayó Ulloa.

El arzobispo también recordó que los ríos no tienen voz, pero los ciudadanos sí. "Nuestra voz debe ser clara, no más envenenamiento del río La Villa", exclamó.

Ulloa advirtió que Azuero es solo una muestra del deterioro ambiental en todo el país y no se trata de cuidar un río se trata de cuidar la vida.

Añadió que cada gota contaminada es una señal de que algo está mal en nuestra relación con la creación.

Asimismo, dijo que a crisis ecológica es también una crisis moral y social, la indiferencia, el afán de ganancia está costando bastante caro.

Concluyó diciendo que cuidar el río La Villa y los ríos es cuidar la vida, es proteger la esperanza, es honrar a la patria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".