Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Indígenas en prostitución clandestina

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Indígenas en prostitución clandestina

Publicado 1999/10/25 23:00:00
  • Milerick Alvendas /
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En las últimas semanas los temas relacionados con la prostitución que se ejerce en el país parecen haber renacido, y forman parte importante de los espacios dedicados a noticias en los medios masivos de comunicación.
Es aprovechando esta coyuntura que el gobernador de la comarca Ngobe Buglé, José Elington, recordó que en estas regiones que comprenden parte de las provincias de Veraguas (Kadrini), Bocas del Toro (Ño Kribo) y Chiriquí (Nidrini), también se afrontan serias dificultades en torno a este mal social.
Según Elington, de las áreas indígenas están emigrando las mujeres hacia otros sectores del país, quienes terminan dedicándose a la prostitución, debido a la falta de oportunidades que se les presentan.
El funcionario comarcal indicó que esto se originó en la década de los 70, cuando muchos indios emigraban hacia las regiones bananeras, donde otras culturas los absorbían y transformaban sus costumbres.
De igual manera se inició el éxodo de las mujeres indígenas hacia las afueras, provocando que la falta de educación y experiencia laboral, las obligara a dedicarse a la prostitución para resolver algunos de sus problemas.
El gobernador mencionó que cada día el problema se agudiza con mayor celeridad, y son más las jóvenes mujeres de la etnia Ngobe Buglé que emigran en busca de mejores condiciones de vida, y que caen en el oscuro mundo de la prostitución.
Y es que la problemática tiene ribetes realmente alarmantes, ya que según Elington las estadísticas indican que el 95% de la población indígena no tiene un trabajo para llevar el sustento a sus hogares, lo que origina situaciones de esta naturaleza.
Añadió que las áreas de Changuinola y Almirante son los principales lugares donde las indígenas se dedican a la prostitución. Según informes suministrados, el alto porcentaje de indígenas provenientes de la comarca que se prostituye es por falta de empleo.
Mencionó que a nivel de las autoridades comarcales se analiza la manera de frenar esta situación, la cual se torna difícil, cuando se analiza el hecho de que para ello se tiene que brindar oportunidades de trabajo a las mujeres de estas regiones para evitar la emigración.
Otra de las medidas es lanzar un llamado al gobierno nacional, específicamente al Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia para que se preste atención al fenómeno social, que con tanta fuerza se está dando en las regiones indígenas de las provincias antes mencionadas.
Según Elington, este ministerio debe ser el puente para que se inicie un proceso de orientación a estas mujeres, de tal manera que puedan regresar a sus lugares de origen, con la garantía que tendrán una manera honesta de ganarse la vida, sin tener que exponerse a los peligros y la denigración que implica el trabajo que hoy llevan a cabo.
Por su parte, Alba Tejada de Rolla, ministra de la Juventud, durante una reciente visita a la provincia de Veraguas, se hizo eco de las palabras del gobernador y reconoció que esto forma parte de una crisis de valores por la que atraviesa la familia panameña, pero especialmente por las condiciones adversas que enfrenta la mujer rural indígena.
Según la ministra este problema se combatirá con capacitación, sensibilización y participación de las autoridades competentes.
La ministra señaló que una mujer educada tiene la oportunidad de acudir a solicitar un trabajo con altas probabilidades de obtenerlo, para lo cual se están haciendo contactos con las empresas privadas, a fin de que cooperen, de tal manera que el problema sea resuelto de manera conjunta.
Finalmente comentó que el gobierno de la presidenta Mireya Moscoso tiene en su agenda como temas prioritarios el de la mujer y la pobreza, lo cual para los indígenas es de gran significado y esperan que todas las promesas de ayuda se hagan realidad en el menor tiempo posible.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".