provincias

Inundaciones dejan cuantiosos daños en cultivos y pérdidas materiales en hogares veragüenses

Las autoridades siguen contabilizando los casos y haciendo las evaluaciones sociales para determinar al final la cantidad de afectaciones.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

El Sinaproc, Mides, la Gobernación de Veraguas, la Alcaldía y otras entidades acudieron a los puntos de mayor riesgo. Foto: Melquiades Vásquez.

Las personas afectadas por los desbordamientos de varios ríos y quebradas en Veraguas, empezaron a recibir ayuda humanitaria de las instituciones gubernamentales desde tempranas horas de la mañana de este jueves. En las últimas horas, la cantidad de familias perjudicadas aumentó por el mal tiempo que azota a esta región del país, con lluvias y fuertes ráfagas de vientos.

Versión impresa

A primeras horas de hoy 5 de noviembre,  se conoció que se han dado deslizamientos de tierra en varias vías de acceso, pero sin que estas hayan quedado incomunicadas por el momento.

Se informó de manera extraoficial que en el distrito de Santa Fé, hay varias familias cuyas casas quedaron sin techo,  a consecuencia de  los fuertes vientos. De esto aún no se tiene un informe detallado, puesto que es imposible llegar a los lugares por lo lejano y ante las crecidas de los ríos.

Muy cerca de la capital veragüense hay varias comunidades pertenecientes al nuevo  corregimiento de Santiago Este,  en la provincia de Veraguas, donde también se inundaron por varias horas  tras  las crecidas de los ríos Santa María y el afluente del río Cañazas en este caso, donde unas cincos viviendas y más 30 personas  en el sector  vivieron momentos de pánico.

Las comunidades de Cañazas Abajo,  El Pedernal, La Huaca, La Raya y otras, también se vieron afectadas por las introdución de aguas en sus casas con pérdidas de enseres del hogar.

El Sinaproc, Mides, la Gobernación de Veraguas, la Alcaldía y otras entidades acudieron a los puntos de mayor riesgo, para prestar la ayuda a las familias que vivieron desde hace dos días la situación crítica por las constantes lluvias y las crecidas de los ríos antes mencionados.

Roque Pimentel, director regional del Sinaproc en Veraguas, dijo que actualmente se hace un trabajo de coordinación con todas instituciones y los estamentos de seguridad a fin de poder brindar la ayuda que muchas personas necesitan.

Por el momento se ha desplazado personal a los diferentes lugares donde se ha tenido la crisis por las lluvias, para llevar alimentos secos, colchones, en algunos casos medicinas, frazadas y además para realizar evacuaciones de familias a lugares seguros.

VEA TAMBIÉN: Unidades del Senan balean a tres personas de una turba que le lanzaba objetos contundentes en Coclé del Norte

Isela García, directora regional  del Mides en Veraguas, informó que el personal de su institución, desde el día uno que se dieron las primeras afectaciones en el distrito de Soná y otras áreas de Veraguas, trabaja de manera conjunta brindando apoyo en asistencia social para las familias que están en estos momentos atravezando esta dura situación por las inundaciones.

En el Sinaproc se informó además que  si las lluvias continuán, es probable que siga la zozobra para centenares de familias en este sector del país. Todo parece indicar que podría mejorar el tiempo, sin embargo, en los ríos como Tabasará, Cobre, Viguí, San Pablo, Santa María y otros continúan a cada momento bajando cabezas de agua que aumentan los niveles de los cauces.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook