provincias

Inundaciones dejan cuantiosos daños en cultivos y pérdidas materiales en hogares veragüenses

Las autoridades siguen contabilizando los casos y haciendo las evaluaciones sociales para determinar al final la cantidad de afectaciones.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

El Sinaproc, Mides, la Gobernación de Veraguas, la Alcaldía y otras entidades acudieron a los puntos de mayor riesgo. Foto: Melquiades Vásquez.

Las personas afectadas por los desbordamientos de varios ríos y quebradas en Veraguas, empezaron a recibir ayuda humanitaria de las instituciones gubernamentales desde tempranas horas de la mañana de este jueves. En las últimas horas, la cantidad de familias perjudicadas aumentó por el mal tiempo que azota a esta región del país, con lluvias y fuertes ráfagas de vientos.

Versión impresa

A primeras horas de hoy 5 de noviembre,  se conoció que se han dado deslizamientos de tierra en varias vías de acceso, pero sin que estas hayan quedado incomunicadas por el momento.

Se informó de manera extraoficial que en el distrito de Santa Fé, hay varias familias cuyas casas quedaron sin techo,  a consecuencia de  los fuertes vientos. De esto aún no se tiene un informe detallado, puesto que es imposible llegar a los lugares por lo lejano y ante las crecidas de los ríos.

Muy cerca de la capital veragüense hay varias comunidades pertenecientes al nuevo  corregimiento de Santiago Este,  en la provincia de Veraguas, donde también se inundaron por varias horas  tras  las crecidas de los ríos Santa María y el afluente del río Cañazas en este caso, donde unas cincos viviendas y más 30 personas  en el sector  vivieron momentos de pánico.

Las comunidades de Cañazas Abajo,  El Pedernal, La Huaca, La Raya y otras, también se vieron afectadas por las introdución de aguas en sus casas con pérdidas de enseres del hogar.

El Sinaproc, Mides, la Gobernación de Veraguas, la Alcaldía y otras entidades acudieron a los puntos de mayor riesgo, para prestar la ayuda a las familias que vivieron desde hace dos días la situación crítica por las constantes lluvias y las crecidas de los ríos antes mencionados.

Roque Pimentel, director regional del Sinaproc en Veraguas, dijo que actualmente se hace un trabajo de coordinación con todas instituciones y los estamentos de seguridad a fin de poder brindar la ayuda que muchas personas necesitan.

Por el momento se ha desplazado personal a los diferentes lugares donde se ha tenido la crisis por las lluvias, para llevar alimentos secos, colchones, en algunos casos medicinas, frazadas y además para realizar evacuaciones de familias a lugares seguros.

VEA TAMBIÉN: Unidades del Senan balean a tres personas de una turba que le lanzaba objetos contundentes en Coclé del Norte

Isela García, directora regional  del Mides en Veraguas, informó que el personal de su institución, desde el día uno que se dieron las primeras afectaciones en el distrito de Soná y otras áreas de Veraguas, trabaja de manera conjunta brindando apoyo en asistencia social para las familias que están en estos momentos atravezando esta dura situación por las inundaciones.

En el Sinaproc se informó además que  si las lluvias continuán, es probable que siga la zozobra para centenares de familias en este sector del país. Todo parece indicar que podría mejorar el tiempo, sin embargo, en los ríos como Tabasará, Cobre, Viguí, San Pablo, Santa María y otros continúan a cada momento bajando cabezas de agua que aumentan los niveles de los cauces.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook