provincias

Investigan variabilidad genética de las semillas de arroz criollo mejorado en la provincia de Coclé

El estudio es desarrollado con el aval financiero de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), y busca rescatar material genético evaluando su aporte nutricional para incluirlo en la dieta panameña.

Eric Montenegro - Actualizado:

Parte de esta tarea de selección de semilla ya es realizada por los propios agricultores. Foto: Eric A. Montenegro.

La Fundación Toabré y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), intentan a través de estrategias de investigación, la conservación de 36 materiales de arroces criollos en la provincia de Coclé.

Versión impresa

Esta investigación, desarrollada con el aval financiero de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), tiene el objetivo de realizar la variabilidad genética de las semillas que se encuentran en campo.

Parte de esta tarea de selección de semilla ya es realizada por los propios agricultores según sus necesidades básicas, entre ellas la coloración del grano.

Manuel Jiménez, presidente de la Fundación Toabré, acotó que esta actividad es fundamental para la agricultura, ya que muchos de estos materiales corren el riesgo de desaparecer.

La investigación en curso busca rescatar este material genético y evaluar su aporte nutricional para incluirlo en la dieta panameña.

Jiménez señaló que esta actividad de investigación inicia con los trabajos de evaluación de materiales para la conservación de la pureza de la semilla como forma de preservar este patrimonio de estas variedades nativas del país.

En septiembre de 2019, la Dra. Evelyn Quirós, Investigadora del IDIAP, sustentó ante el Comité Nacional de Semillas con resultado exitoso, seis nuevas variedades de arroces criollos.

Estos fueron: IDIAP PANAMAE-19, IDIAP COLORAO-19, IDIAP NEGRO-19, IDIAP UVITO-19, IDIAP JAGUAR-19, IDIAP CAMALEÓN-19.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional incauta siete armas y detiene a una persona en un allanamiento en Puerto Escondido, en Colón

Las variedades de arroz mejoradas son el resultado del esfuerzo mancomunado entre productores colaboradores, aliados estratégicos y un equipo de especialistas.

Todos en forma conjunta desarrollan estos cultivos del grano de forma continua y en periodos estimados entre 6 y 10 años.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook