Ipaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas
Los cooperativistas concluyeron la jornada con un llamado a seguir fomentando los valores de solidaridad y equidad pilares fundamentales del cooperativismo.
Las festividades incluyeron presentaciones folclóricas, ferias artesanales, foros sobre economía social y reconocimientos a figuras destacadas del sector. Foto. Melquiades Vásquez
La ciudad de Santiago se convirtió el fin de semana en el centro de las celebraciones nacionales por el Día Internacional del Cooperativismo.
Se llevaron a cabo actividades culturales, sociales y reconocimientos que destacaron la importancia del movimiento cooperativo en el desarrollo del país.
A la jornada asistieron destacadas autoridades, entre ellas el viceministro de Desarrollo Agropecuario, así como el director regional del IPACOOP en Veraguas.
Las festividades incluyeron presentaciones folclóricas, ferias artesanales, foros sobre economía social y reconocimientos a figuras destacadas del sector.
Durante el evento, la educadora Melania Rodríguez y otros miembros de diversas cooperativas fueron homenajeados por su compromiso y trayectoria en favor del cooperativismo panameño.
Boris Hallara, subdirector Nacional de IPACOOP dijo en Santiago, que, a pesar de los desafíos, que se tiene en el mundo del cooperativismo sigue mostrando avances significativos en distintas regiones del país.
Reafirmaron su compromiso de seguir impulsando políticas públicas, programas educativos y herramientas de desarrollo que fortalezcan el sector como parte clave de la economía social y solidaria en Panamá.
Para Erica Vargas, directora nacional del IPACOOP “el cooperativismo no solo representa una forma de organización económica, sino un verdadero motor de transformación social, cultural, especialmente en las comunidades más vulnerables”, de país y de otras partes del mundo.
Los cooperativistas concluyeron la jornada con un llamado a seguir fomentando los valores de solidaridad, equidad y participación democrática, pilares fundamentales del movimiento cooperativo en Panamá y el mundo.