Skip to main content
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / La Miel, aventura al borde del famoso Cabo Tiburón

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Es Guna Yala, pero sus habitantes no son indígenas, sino mayoritariamente afrodescendientes

La Miel, aventura al borde del famoso Cabo Tiburón

Actualizado 2015/05/30 12:56:46
  • Adiel Bonilla (adiel.bonilla@epasa.com) /

La singular belleza del último poblado en la costa atlántica, hacia la frontera con Colombia, atrae a muchos turistas... pero muy pocos son panameños. Es una zona de contrastes: La Miel está en la selva de Darién, geográficamente pertenece a Guna Yala, pero sus habitantes son afrodescendientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A los viajeros más aventureros y exigentes les atraen los lugares realmente exóticos. Y La Miel, un poblado darienita, pero geográficamente....

@adielbonillam
 
A los viajeros más aventureros y exigentes les atraen los lugares realmente exóticos. Y La Miel, un poblado darienita, pero geográficamente anexado a  Guna Yala,  tiene un aura enigmático... y muchas razones para visitarlo.
Lo primero que salta a la vista es su belleza natural, arropada con la fama de los paisajes paradisiacos de la costa atlántica.
Para llegar a este poblado turístico -que es panameño, pero muy pocos turistas locales lo conocen-, hay que tomar un vuelo doméstico desde el aeropuerto de Albrook  (de más o menos una hora de viaje), hasta la localidad de  Puerto Obaldía (Darién).
Y finalmente realizar un corto viaje en bote,  de unos 20 minutos.
Desde el lado panameño, solo se puede acceder al lugar vía acuática, por estar ubicado en los dominios del tapón de Darién.
Pero desde Colombia llegan todos los días visitantes que caminan por senderos ecológicos, otros vienen en  paseos grupales  en botes... y algunos hasta en lujosos yates.
Todos vienen atraídos por su hermosa playa, de aguas traslúcidas y arena blanca.
Pero también por la  seguridad que ofrece  el sitio, ya que en el centro del pequeño pueblo hay una base permanente  del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).
Adicional, la gran influencia de la cultura negroide colombiana permite pagar los servicios con pesos colombianos, y disfrutar de música, comidas y bebidas colombinas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Días de playa
También está la opción de  sudar por los senderos y admirar el paisaje desde el filo del emblemático Cabo Tiburón, que está justo en frente de La Miel. 
En todo caso, nada mejor que terminar el día con un tibio chapuzón en una de las mejores playas del país. 
No es extraño que los fines de semana hasta 700 turistas vienen desde Sapzurro, Capurganá y otros pueblos cercanos de Colombia.
“En las playas colombianas hay que estar pendiente de los bolsos; acá es diferente y seguro”, dice un operador turístico colombiano.
 
Calor humano
Más allá de los atributos naturales de La Miel, su principal recurso es su gente alegre. En su mayoría son negros, pero también hay indígenas que se mezclaron y dieron origen a la singular identidad de este pueblo. 
Se ganan la vida con la pesca, el comercio y el turismo, viviendo en un paraje de brisa caribeña y noches despejadas, que parece divorciado del estrés.
Y para quienes deseen pernoctar, hay  hospedajes desde  $10 diarios.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

confabulario

Confabulario

Trazo del día

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".