provincias

La Palma, turismo al regazo del gran estuario del Tuira

Los moradores de La Palma, capital de la provincia de Darién, pueden jactarse de estar rodeados de una de las mayores confluencias de bellezas naturales ...

Adiel Bonilla | @adielbonillam - Actualizado:

La Palma, turismo al regazo del gran estuario del Tuira

Los moradores de La Palma, capital de la provincia de Darién, pueden jactarse de estar rodeados de una de las mayores confluencias de bellezas naturales de Panamá.

Versión impresa

Por un lado disfrutan una vista paralela del vasto océano Pacífico, y por el otro son testigos de la desembocadura del majestuoso río Tuira, el más caudaloso del país, y el segundo más largo (con 230 km).

La parte de La Palma que tradicionalmente ha sido la más poblada se distribuye sobre laderas, lo que permite que haya muchas casas con vista alta hacia la costa, aunque también hay sectores planos habitados.

En ambos casos se aprovecha la brisa ribereña, propia del clima tropical de este sector y sus alrededores.

La Palma es también el extremo de una península que separa la desembocadura del zigzagueante Tuira, que al final tiene una gran extensión que se adentra al golfo de San Miguel.

Su gente

Pero los atributos paisajísticos son solo una parte de lo que ofrece al visitar esta región agreste del país.

Por ejemplo, también está la oportunidad de entrar en contacto con la realidad cotidiana de sus habitantes, una mezcla étnica de afrodescendientes, indígenas Emberá-Wounaan y colonos interioranos.

Un aspecto único que se da en la Palma es que más del 80% de los moradores son servidores públicos. Esto se debe a que la mayoría de las entidades autónomas, ministerios y dependencias estatales para Darién tienen sus sedes allí.

Pero también se da algo de comercio, pesca, agricultura y sector servicio.

Transporte

Como dato curioso, La Palma tiene una de las tarifas de taxis más baratas del país: 50 centavos la carrera.

Bajo el modelo de taxi colectivo, se puede viajar -por ejemplo- desde Calle Arriba (en el centro) hasta Bajo Chiquito, por 50 centavos... ¡y eso que el paseo dura unos 20 minutos!

Pero la conexión directa con el resto del país tiene que ser por vía acuática.

El pasaje en lancha hasta Puerto Quimba cuesta $4, y dura unos 40 minutos, luego se paga $1.80 en una ruta de bus hasta Metetí.

Turismo

Se recomiendan varios días para conocer la oferta turística cercana: recorridos por el estuario, visitas a humedales, a cuevas y a las ruinas de dos fortines españoles.

Cada jornada con regreso en las tardes a alguno de sus 4 hospedajes, con precios entre $15 y $25 el día.

El servicio se complementa con la gastronomía afrodescendiente darienita, famosa por su buen gusto por el marisco fresco.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook