Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Ley conserva tradición de Cumbia Chorrerana

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cumbia Chorrerana / La Chorrera

Ley conserva tradición de Cumbia Chorrerana

Actualizado 2020/02/16 10:05:37
  • Eric A. Montenegro
  •   /  
  • Panamá Oeste
  •   /  
  • @Panamaamerica

Ahora el calendario de festivales folclóricos del país, incluye la celebración durante el mes de marzo de cada año, del Festival Nacional de la Cumbia Chorrerana, en la provincia de Panamá Oeste.

El Festival de la Cumbia Chorrerana resalta las tradiciones típicas de esta región de Panamá Oeste. Eric A. Montenegro

El Festival de la Cumbia Chorrerana resalta las tradiciones típicas de esta región de Panamá Oeste. Eric A. Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pollerín chorrerano, traje exclusivo para la cumbia

  • 2

    ¡Que la Cumbia Chorrerana nunca muera!

  • 3

    'Los Patrones de la Cumbia' estrenan video musical

La nueva ley No. 146 del Festival Nacional de La Cumbia Chorrerana busca además, resaltar, conservar y cultivar auténticas manifestaciones folklóricas del distrito de La Chorrera en Panamá Oeste, entre ellas los tambores chorreranos y el Punto de Salón Chorrerano.

Rodolfo César, miembro de la Asociación Folclórica Chorreranos Unidos Que La Cumbia No Pare, indicó que la aprobación de la Ley 146 es el resultado de la lucha de todo un pueblo.

César agradeció la gestión de los diputados de la provincia de Panamá Oeste que presentaron y respaldaron el proyecto de ley durante los tres debates y a la población que respaldó la recolecta de firmas para presentar el anteproyecto.

Para este año, el Festival Nacional de La Cumbia Chorrerana está programado para realizarse entre el 12 y 5 de marzo en el anfiteatro Lucia "Chia" Ureña, ubicado en el Parque Libertador del distrito de La Chorrera.

VEA TAMBIÉN Escogencia del nuevo Defensor del Pueblo, estancada en la Asamblea

Rodolfo César indicó que con una ley se garantiza que este festival no muera y por el contrario, se incorporen nuevas generaciones para continuarlo.

En el Festival Nacional de La Cumbia Chorrerana, se hacen reconocimientos a los 'Tesoros Humanos Vivos', personas que de una u otra manera han trasmitido sus conocimientos folclóricos a las nuevas y futuras generaciones, así como varios concursos.'


La aprobación de la Ley 146 por la Asamblea de Diputados, busca salvaguardar las expresiones folclóricas y la cultura regional, mediante el reconocimiento de la música y los bailes.

Los gastos de realización de este festival exceden de los B/. 10,000.00, con los cuales se cubre el hospedaje, alimentación y movilización de las agrupaciones hasta el distrito de La Chorrera, premios de los concursos, pagos a los músicos cumbieros, entre otros actividades.

VEA TAMBIÉN Varelaleaks desnudó temor de Rosas a ser investigado por la Corte

Parte de estos gastos son cubiertos con una partida de partida Municipal de B/ l,000.00., así como con el patrocinio de algunos comercios y personas independientes amantes del folclore chorrerano.

Dentro de lo tradicional en el Festival de la Cumbia Chorrerana destaca el pollerín chorrerano, considerado un traje exclusivo para bailar la cumbia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El vestuario que hoy luce la mujer chorrerana nació de la necesidad que tuvo un grupo de folcloristas en 1949, de vestir un atuendo que identificara a la delegación de esta región en el Primer Festival Nacional de la Mejorana.

La participació fue tras una exclusiva invitación del profesor y folclorista, Manuel F. Zárate, según Francisco Alonso, miembro de la Asociación Folclórica Chorreranos Unidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".