provincias

Llegaron los médicos cubanos a La Chorrera para luchar contra la COVID-19

El equipo asignado de médicos cubanos incluye especialistas en neumología, anestesiólogos, intensivistas, epidemiólogos y anestesistas.

Eric Montenegro - Actualizado:

Los cubanos son de la brigada médica internacional Henry Reeve. Foto: Archivo

El personal sanitario del Hospital Nicolás A. Solano, en la provincia de Panamá Oeste, será reforzado con 22 galenos cubanos del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve. 

Versión impresa

El director provincial de Salud, Kevin Cedeño, dijo que el equipo asignado incluye especialistas en neumología, anestesiólogos, intensivistas, epidemiólogos y anestesistas.

El grupo de galenos cubanos está en un período de inducción por parte de los médicos especialistas que labora en el Hospital Nicolás A. Solano.

El contingente de médicos cubanos, enviados a este nosocomio, permitirá reforzar las seis salas de COVID existentes, las cuales cuentan con 101 camas y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Para los próximos días debe entrar en operación una séptima sala de hospitalización, la cual se está habilitando en el comedor de este centro hospitalario.

Cedeño enfatizó que el Hospital Nicolás A. Solano se encuentra a un 95% de su capacidad, lo cual es preocupante, considerando que diariamente se contabilizan entre 600 a 800 pacientes positivos de la COVID-19

La directora médica de este sanatorio, la doctora Yamilka Abad, indicó que, de las 101 camas existentes, solo tenían disponibilidad para dos este martes, luego de que fueran trasladados dos pacientes hacia centro médicos de la ciudad capital.

Regularmente, estas camas son ocupadas en corto tiempo por pacientes que se encuentran en tránsito para hospitalización, explicó Abad.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías decreta detención provisional a un hombre de 52 años por haber asesinado a su mujer en Santa Clara, Arraiján

Agregó que aún, con la llegada del grupo de médicos cubanos, existe un déficit de técnicos de enfermeras, camilleros y personal para movilización de tanques de oxígeno.

Los 22 galenos cubanos asignados a este hospital permitirán un respiro al cuerpo médico del Hospital Nicolás A. Solano, agotado tras más de nueve meses de lucha contra el coronavirus.

Abad insistió en que las personas deben cuidarse, principalmente al abordar el transporte público, utilizando los protectores faciales y mascarillas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook