provincias

Los colonenses ya comienzan a recibir peregrinos de Sur América y Sudáfrica

Se espera la llegada de peregrinos procedentes de Honduras, Sudáfrica, Colombia, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay a la Costa Atlántica.

Diómedes Sánchez S./Colón - Actualizado:

Reunión de fe y esperanza entre los peregrinos y la población colonense. Foto/Diómedes Sánchez

Peregrinos procedentes de Sudáfrica y de Honduras principalmente, son los visitantes que han empezado a llegar a la provincia de Colón, y que han sido acogidos por familias y por la Diócesis de Colón y Guna Yala.

Versión impresa

También se espera la llegada de peregrinos de Colombia, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay

Más de 5 mil peregrinos serán repartidos a lo largo de los cinco distritos que componen Colón y la Comarca Guna Yala, quienes estarán encargados de atenderlo durante más de una semana, hasta la concentración de la Jornada Mundial de la Juventud en la Cinta Costera en la ciudad de Panamá.

El sábado 19 de enero, se desarrollará una masiva actividad en los predios de los Cuatro Altos.

VEA TAMBIÉN Un joven de 24 años murió ahogado en el río Fonseca

Manuel Ochogavía, Obispo de Colón y Guna Yala, informó que los peregrinos estarán dispersos en los distritos de Colón, Portobelo, Chagres, Santa Isabel y Donoso, conviviendo con las comunidades, para conocer las costumbres religiosas de sus pobladores.

De allí, que solicitó el apoyo de la población, para que orienten a los peregrinos, los atiendan adecuadamente para que se sientan bien, durante su estadía en la región Atlántica.

VEA TAMBIÉN El BID está inmerso en proyectos de cultura y restauración de monumentos en Portobelo

La señora María Molina de 48 años de edad, quien es familia de acogida de peregrinos de Honduras indicó que durante esta semana, les prepará alimentos propios de la región, para que conozcan la gastronomía de los colonenses.

Asimismo Rodolfo White, quien tiene una fonda, manifestó que tiene la misión de preparar más de 300 platos durante estos días, para venderlo a los visitantes, lo que ofrece una ventana internacional y nacional, para reforzar la comida autóctona de los colonenses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook