Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Los ejecutivos de Del Monte visitan antiguas bananeras

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los ejecutivos de Del Monte visitan antiguas bananeras

Actualizado 2015/07/02 01:27:31
  • José Vásquez
  •   /  
  • @Josechiriqui

Inversión bananera en Barú debe ser prioridad para el Gobierno, asegura el presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí. Vicepresidente ejecutivo de Del Monte dice que el ambiente es propicio para lograr un cronograma de trabajo en busca de acuerdos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los ejecutivos de Del Monte visitan antiguas bananeras

Los ejecutivos de Del Monte visitan antiguas bananeras

Tras el acercamiento entre el Gobierno y la transnacional Del Monte para evaluar la posibilidad de invertir nuevamente en el distrito de Barú, en la ...

Tras el acercamiento entre el Gobierno y la transnacional Del Monte para evaluar la posibilidad de invertir nuevamente en el distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Chiriquí (Camchi) asegura que el tema debe ser una prioridad para el Gobierno y se logre la reactivación económica en este sector.

"El tema se debe considerar como una prioridad, pero con mucha seriedad, porque de lo contrario, el tiempo pasará y va a generar incertidumbre entre la población y terminará siendo un descrédito para el Gobierno", señaló Camilo Brenes, presidente de Camchi.

El dirigente empresarial afirma que de lograrse que la empresa Del Monte invierta en Barú, se reactivaría la economía del distrito, la cual atraviesa momentos difíciles actualmente.

Acotó que una vez la empresa invierta en las antiguas zonas bananeras, se darían oportunidades de empleo para extrabajadores, quienes pasan por dificultades económicas.

El presidente de la Cámara de Comercio solicitó al Gobierno trabajar en un plan que permita el desarrollo del muelle y algunas vías importantes en la zona.

Brenes dijo que actualmente este gremio empresarial y la sociedad desconocen qué tanto se ha podido avanzar en este tema.

En tanto, el director regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Chiriquí, Rolando Guerrero, confirmó que la empresa Del Monte está interesada en invertir, pero se esperan los resultados de las evaluaciones técnicas que determinen las condiciones actuales del suelo.

'

Barú enfrenta problemas sociales  desde la salida de Chiquita Brand

Hace 12 años que la compañía transnacional Chiquita Brand cerró operaciones y salió de las tierras que ocupaba en el distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí, y desde entonces los problemas sociales han aumentado debido al alto grado de desempleo y a la falta de recursos económicos.

Según estimaciones de las autoridades, un 15% de la población de Barú se vio forzado a emigrar en busca de oportunidades de trabajo que les permitiera lograr el sustento necesario para sus familias.

Ante todo este panorama, en la actualidad, los niveles de delincuencia han aumentado significativamente y se da la presencia de bandas dedicadas al pandillerismo, quienes cometen robos, hurtos, tráfico de drogas y homicidios, revelan autoridades del Ministerio Público.

Sin embargo, a esto se suma los problemas que enfrentan las familias en temas de salud, educación, la inseguridad y las calles y otras infraestructuras públicas que prevalecen.

El funcionario informó que hace unas semanas, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y ejecutivos de la compañía frutera efectuaron un recorrido por la antigua zona bananera para inspeccionar los terrenos y el estado de las obras de infraestructura.

Por su parte, el director nacional de Agroindustria del Mida, Edwin Vergara, afirmó que hay interés en que se pueda reactivar este proyecto que va a desarrollar esta zona, ya que cuenta con potencial agroclimático para el cultivo de banano.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Del Monte, José Yock, una vez visitó Barú, destacó que el ambiente que se da en la zona, tanto de los trabajadores organizados como de los entes gubernamentales, es propicio para iniciar el cumplimiento de un cronograma de actividades previo a los acuerdos.

Según el empresario, la meta de la empresa es iniciar con el cultivo de 1,700 hectáreas que ofrecen los productores agrupados en la Asociación Rodolfo Aguilar Delgado (Aparad), con proyección a extender la superficie de siembra utilizando tierras que pertenecen al Estado, lo que supone una inversión de más de 60 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El recorrido incluyó la inspección de las infraestructuras de empaque, plantas de irrigación y tomas de agua en las áreas de Blanco, Almendro, Palmito, Javillo, Bogamaní, Caoba, Jovito y Jagua.

Mientras que el alcalde del distrito de Barú, Franklin Valdés, manifiesta que existen las condiciones para que la empresa Del Monte pueda invertir y reactivar la zona en las hectáreas de los extrabajadores y en las que pertenecen al Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".