provincias

Más de 20 mil peregrinos deben salir por Paso Canoas antes que termine el mes

Es espera que la misma cantidad de peregrinos que ingresaron por Paso Canoas a Panamá, sea la misma que abandone el país; sin embargo hay algunos peregrinos que ya tenían planificado quedarse unos días más para hacer turismo y se estima que abandonen territorio panameño el 30 de enero o la primera semana de febrero.

Mayra Madrid - Actualizado:

Los funcionarios de aduana llevaron a cabo la revisión correspondiente a los viajeros que dejan el territorio panameño después de la JMJ. Foto/Mayra Madrid

Una vez el papa Francisco se retiró de Panamá, se dio inicio al éxodo de los miles de peregrinos que participaron de la Jornada Mundial de La Juventud (JMJ).

Versión impresa

Desde la noche de este domingo que inicó el retorno de los peregrinos a sus países por el área fronteriza de Paso Canos  han pasado aproximadamente unos 120 a 160 buses por el puesto de control de San Isidro y se espera que a medida que avance el día el número de ellos aumente debido a que solo esperaban la salida del papa Francisco de territorio panameño.

Los peregrinos que van de salida por Paso Canoas son en su mayoría del área de Centroamérica y México, una vez atraviesan el puesto de control de San Isidro proceden a pasar a las ventanillas de migración para sellar sus pasaportes de salida y de allí sde llevó a cabo la revisión por el equipo de Aduanas, donde cuentan con la vigilancia del Servicio Nacional de Fronteras, todos en este operativo de retorno por la JMJ.

Aimeth Montengro, gobernadora de la provincia de Chiriquí dijo que toda la planificación se está dando tal y como se había establecido, ya que se cuenta con una  organización previa de varios meses en entrada y éxodo de peregrinos.

"Gracias a Dios estamos trabajando en conjunto con Migración,  Aduanas, Senafront y la gobernación, para lo que fue este importante evento, ahora nos corresponde trabajar en el éxodo de peregrinos, la primera salida se dio este domingo en horas de la tarde un grupo de mexicanos, que realmente no se quedaron a finalizar los actos con el papa, por el tema de la distancia aseguraron ellos mismos, pero dijeron sentirse felices de haber estado en Panamá y por el trato amable que recibieron" expresó la gobernadora.

La máxima autoridad de la provincia destacó que la misma cantidad de peregrinos que ingresaron por Paso Canoas a Panamá,  es la misma cantidad que se tiene contemplado que deberá abandonar el país; sin embargo hay algunos que ya tenían planificado quedarse unos días más para hacer turismo en Panamá y se espera que estén abandonado el país para el 30 de enero o la primera semana de febrero.

Se pudo conocer por parte de las autoridades en la provincia de Chiriquí que el numero de entradas a Panamá por la frontera de Paso Canoas en Chiriquí fue de 26 mil 263 peregrinos quienes ingresaron en buses y carros particulares.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook