Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

Más de 50 mil clientes en Chiriquí le adeudan al Idaan cuatro millones de balboas

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Más de 50 mil clientes en Chiriquí le adeudan al Idaan cuatro millones de balboas

La subgerente Comercial, Marianela Rodríguez señala que ya iniciaron los operativos de cortes semanales sobre todo en el distrito de David, donde se registran pocos pagos en facturas.

  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 29/1/2020 - 09:19 pm
Los comerciantes que más adeudan al Idaan se ubican en la ciudad de David. Foto: José Vásquez.

Los comerciantes que más adeudan al Idaan se ubican en la ciudad de David. Foto: José Vásquez.

Chiriquí

El director regional del  Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) en la provincia de Chiriquí, Máximo Miranda Hidrogo, confirmó  que se implementó un plan de recuperación  de los 4 millones de balboas que adeudan los clientes a la institución.

Versión impresa
Portada del día

En Chiriquí, la deuda supera los cuatro millones de balboas entre los más de 50 mil clientes residenciales y comerciales. La  subgerente Comercial, Marianela Rodríguez,  señala que ya iniciaron  los operativos de cortes semanales sobre todo en el distrito de David, donde se registran pocos pagos en  facturas.

Rodríguez señala que asumir la lectura, facturación y distribución de la región de Chiriquí, es un reto.  Sin embargo, se hace imperativo que los clientes paguen a la institución,  ya que el recurso económico es necesario para realizar nuevas inversiones.

"Es importante que los clientes entiendan que una vez suspendido el suministro de agua potable, deberán cancelar la deuda en su totalidad para proceder a solicitar la reinstalación del mismo. De no ser así, deben formalizar un arreglo de pago del 50% y el resto cancelarlo en un período de seis (6) meses y evitar los cobros a través de procesos legales realizados por un Juez Ejecutor", afirma la funcionaria.

VEA TAMBIÉN:  Encuentran en avanzado estado de descomposición el cuerpo de un hombre en Colón 

En el distrito de David, los barrios de mayor  deuda son Los Abanicos, Revolución,, San Cristobal, La Riviera, San Mateo y Villa Clara. Mientras que los comerciantes que más adeudan al Idaan se ubican en la ciudad de David.

VEA TAMBIÉN:  Por falla del Ministerio Público queda en libertad presunto homicida de dos personas en Veracruz 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".