provincias

Ministro de Gobierno: Despedirán a implicados en introducir armas en la cárcel de Colón

De acuerdo con el Ministro Rubio, estos casos de violencia, dentro de la Cárcel de Colón, son hechos “inaceptables”, sobre todo porque hace dos meses, se hizo una requisa, con el fin de que este tipo de sucesos no se dieran.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Hace dos meses, se hizo una requisa, con el fin de que este tipo de sucesos no se dieran. Foto/Diómedes Sánchez

Carlos Rubio, Ministro de Gobierno fue enfático al señalar que una vez, las autoridades judiciales, informen sobre quiénes son las personas que ingresaron armas a la Cárcel Nueva Esperanza en la provincia de Colón, por la vía administrativa, serán destituidos.

Versión impresa

La madrugada del lunes 5 de noviembre, dos internos de la Cárcel Nueva Esperanza perdieron la vida, por un gaticellero dentro del penal y donde resultó una persona herida. En la galería número seis donde se dio el hecho, habitan 280 internos. Luego de la requisa se incautaron dos armas.

VEA TAMBIÉN Banda chitreana José Daniel Crespo representará a Panamá en el exterior

De acuerdo con el ministro Rubio, estos casos de violencia, dentro de la Cárcel de Colón, son hechos “inaceptables”, sobre todo porque hace dos meses, se hizo una requisa, con el fin de que este tipo de sucesos no se dieran.

Agregó que ellos inclusive estuvieron la semana pasada, verificando el proceso de control, por lo que dijo, que este tipo de situaciones no van a ser toleradas, debido a que no se va a jugar con la vida humana, sobre todo, porque considera que los centros penales están para resocialización.

VEA TAMBIÉN Trabajan en el programa "Ciudad Segura" para bajar la delincuencia en Chiriquí

A todo esto, familiares que acuden a visitar a sus familiares, se quejan que al momento de ingresar sus alimentos al penal, son objeto de todo tipo de revisiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook