Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Mono araña colorado es avistado en Parque Internacional La Amistad (PILA)

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí

Fauna

Mono araña colorado es avistado en Parque Internacional La Amistad (PILA)

Actualizado 2020/06/10 12:36:47
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Este primate está extinto en las tierras bajas de la provincia de Chiriquí, debido a la deforestación y al avance de la frontera agrícola y observarlo es un evento poco común, ya que desde hace algunos años, son pocas las personas que han podido contemplar a este exótico primate.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta especie está incluida entre los animales en peligro crítico de extinción. Foto: Mayra Madrid.

Esta especie está incluida entre los animales en peligro crítico de extinción. Foto: Mayra Madrid.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ganaderos de La Chorrera alarmados por presunta rabia paralítica bovina

  • 2

    Autoridades ambientales buscan a descuartizadores de tortuga en La Barqueta

  • 3

    Pescadores artesanales del sur de Veraguas protestan en Llano de Catival

Un guardaparque del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Chiriquí, durante un operativo rutinario en el Parque Internacional La Amistad (PILA),  divisó un mono araña colorado que responde al nombre científico (Ateles geoffroyi panamensis ).

Este primate está extinto en las tierras bajas de la provincia de Chiriquí, debido a la deforestación y al avance de la frontera agrícola y observarlo es un  evento poco común, ya que desde hace algunos años, son pocas las personas que han podido contemplar a este exótico primate.

El último estudio de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés), elaborado entre 2016 y 2018, incluye a esta especie en Peligro Crítico de Extinción. A este mono araña se le ubica con mayor probabilidad en fragmentos grandes de hábitat, con bajo impacto humano, comúnmente en una superficie de más de 100 hectáreas.

“Los monos son de vital importancia para los ecosistemas, ellos son dispersores de semillas y polinizadores de flores por lo que facilitan la continuidad del bosque, además de ser podadores naturales controlan la propagación de insectos contribuyen a la regeneración natural de los bosques”, explica el guardaparque Delvis Mojica. La dieta de estos monos se basa en plantas y hojas, las cuales suelen buscar si las frutas son escasas por lo que es importante mantener y conservar la cobertura boscosa.

“Según los estudios, el rango de distribución de este mono se encuentra entre Costa Rica y Panamá.  En Panamá, están presente en el lado norte de la costa caribeña, en las elevaciones bajas y tierras altas de Bocas del Toro, la costa norte de la provincia de Veraguas, Coclé y en las tierras altas de la provincia de Chiriquí”, señaló la bióloga del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Yarisbeth Alain.

VEA TAMBIÉN: Ganaderos de La Chorrera alarmados por presunta rabia paralitica bovina

La bióloga recomienda no alimentar a ninguna especie de animales de vida silvestre ni tampoco tenerlo como mascota. Cabe señalar que la Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP) desde el año 2010, realiza monitoreo y estudios de esa especie.

En Panamá hay 9 especies y 13 subespecies, a saber: Mono aullador, concón, mono aullador de Azuero y Coiba, mono araña negro del Darién, mono araña colorado, mono cariblanco, mono capuchino, mono tití panameño, mono tití chiricano y mono nocturno.

VEA TAMBIÉN:  Suben a 10 los casos de COVID-19 en Unión Chocó, el gobernador Lemar Lino y su esposa están entre los infectados

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".