PANAMÁ
Municipio de Arraiján se mudará a un centro comercial del distrito
- Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica
El nuevo espacio, compuesto por 27 locales comerciales que suman 2,998.41 metros cuadrados, busca centralizar los servicios y mejorar las condiciones laborales.

El presupuesto para el arrendamiento, aprobado previamente en enero de 2025, contempla una partida de $500,000.00 destinada exclusivamente a este fin. Foto. Archivo
Noticias Relacionadas
El Municipio de Arraiján se prepara para mudar sus oficinas administrativas a un centro comercial privado, tras la aprobación de un contrato de arrendamiento por parte del Concejo Municipal, que justifica la medida por el deterioro de la sede actual, aunque sin revelar cuánto costará el alquiler.
El Concejo Municipal de Arraiján aprobó el Acuerdo Municipal No. 31, mediante el cual se autoriza a la alcaldesa Stefany Dayan Peñalba a suscribir un contrato de arrendamiento con la empresa Good Year Investment Corp. para instalar una nueva sede municipal en el centro comercial Town Center Arraiján.
De acuerdo con las consideraciones mencionadas en el acuerdo publicado en Gaceta Oficial, la decisión responde al deterioro avanzado de las actuales instalaciones municipales, que ha afectado tanto la operatividad administrativa como la atención al público.
“El nuevo espacio, compuesto por 27 locales comerciales que suman 2,998.41 metros cuadrados, busca centralizar los servicios y mejorar las condiciones laborales de los funcionarios”, señala el documento.
En el pasado, la alcaldesa Peñalba había mencionado la necesidad de trasladar las oficinas a un sitio con mejores condiciones y donde se pudieran agrupar todas las direcciones que hoy están alquiladas en locales comerciales del distrito y que su costo asciende a más de 20 mil dólares mensuales.
El presupuesto para el arrendamiento, aprobado previamente en enero de 2025, contempla una partida de $500,000.00 destinada exclusivamente a este fin.
Además, el acuerdo faculta a la alcaldesa a gestionar los avalúos necesarios ante la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así como a presentar la documentación correspondiente para refrendar el contrato.
Con esta medida, el gobierno local busca garantizar un entorno digno y funcional para los ciudadanos del distrito, fortaleciendo la capacidad institucional del municipio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.