provincias

Ngäbes piden a Google $4 millones a cambio de devolver el globo

El aparato, que en todo momento ha estado en posesión de los ngäbes desde que cayó el sábado 4 de noviembre en territorio indígena, se encuentra en buenas condiciones, según se informó.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:
Google informó que está en la mejor disposición de conversar con los ngäbes.

Google informó que está en la mejor disposición de conversar con los ngäbes.

La gestión de dos representantes de Google para recuperar el globo aerostático de comunicaciones vía Internet de esta compañía que cayó en territorio ngäbe-buglé en la provincia de Bocas del Toro quedó en un punto muerto, toda vez que la comunidad indígena hizo peticiones exorbitantes por la devolución del aparato.

Versión impresa
Portada del día

Según fuentes allegadas a la reunión efectuada en la comunidad de Nueva Esperanza, en el corregimiento de Mancreek, área comarcal de Bocas del Toro, los representantes de la etnia ngäbe-buglé solicitaron a los delegados de Google la suma de "4 millones de dólares" a cambio de devolver el artefacto.

Del monto solicitado, 2 millones de dólares serían para el residente de la finca donde se encuentra el globo aerostático y los otros 2 millones para la comunidad de Nueva Esperanza, precisaron las fuentes.

Además se hicieron otras peticiones, tales como dotarlos de aceite y motores de 200 caballos de fuerza para los botes, al igual que medicinas, compra de pescados y hasta suministro de medicamentos.

Según Javier Santibáñez, presidente de la Fundación Springboard, con sede en Panamá, ante el imprevisto del pasado martes en Nueva Esperanza, se organiza una reunión en Changuinola, cuya fecha aún no se ha fijado, entre autoridades, miembros de Google y de la comunidad indígena para explicarles a los originarios que retienen el globo aerostático "legalmente qué pueden hacer y qué no pueden hacer" respecto a la disposición de este artefacto.

"Google está en la mejor disposición" de dialogar con los representantes de esta etnia sobre cuáles son las posibilidades reales de colaboración con esta comunidad donde se encuentra retenido el globo aerostático", declaró Santibáñez a Panamá América.

En la reunión que se está programando se gestiona la participación, además de los delegados de Google, de autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), la Defensoría del Pueblo y de la Secretaría de Metas de la Presidencia de la República.

El Sinaproc mantiene una política de "puertas abiertas" frente a esta situación que se han presentado en la región comarcal de Bocas del Toro, subrayó Santibáñez, quien consideró que actitudes "prepotentes" no deben anteponerse en estos casos.

Estanislao Thomas, el contacto de la comunidad ngäbe-buglé con los delegados de Google y del Sinaproc que fueron el martes a Nueva Esperanza, comentó que él "no puede ir en contra de las decisiones de la mayoría" en la comunidad indígena.

El aparato es parte del proyecto Loon de esta compañía, que impulsa proveer señal de Internet en zonas rurales y remotas del hemisferio sur con globos no tripulados y, en el caso de Panamá, cuenta "con la debida autorización" de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook