provincias

Ngäbes piden a Google $4 millones a cambio de devolver el globo

El aparato, que en todo momento ha estado en posesión de los ngäbes desde que cayó el sábado 4 de noviembre en territorio indígena, se encuentra en buenas condiciones, según se informó.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:
Google informó que está en la mejor disposición de conversar con los ngäbes.

Google informó que está en la mejor disposición de conversar con los ngäbes.

La gestión de dos representantes de Google para recuperar el globo aerostático de comunicaciones vía Internet de esta compañía que cayó en territorio ngäbe-buglé en la provincia de Bocas del Toro quedó en un punto muerto, toda vez que la comunidad indígena hizo peticiones exorbitantes por la devolución del aparato.

Versión impresa
Portada del día

Según fuentes allegadas a la reunión efectuada en la comunidad de Nueva Esperanza, en el corregimiento de Mancreek, área comarcal de Bocas del Toro, los representantes de la etnia ngäbe-buglé solicitaron a los delegados de Google la suma de "4 millones de dólares" a cambio de devolver el artefacto.

Del monto solicitado, 2 millones de dólares serían para el residente de la finca donde se encuentra el globo aerostático y los otros 2 millones para la comunidad de Nueva Esperanza, precisaron las fuentes.

Además se hicieron otras peticiones, tales como dotarlos de aceite y motores de 200 caballos de fuerza para los botes, al igual que medicinas, compra de pescados y hasta suministro de medicamentos.

Según Javier Santibáñez, presidente de la Fundación Springboard, con sede en Panamá, ante el imprevisto del pasado martes en Nueva Esperanza, se organiza una reunión en Changuinola, cuya fecha aún no se ha fijado, entre autoridades, miembros de Google y de la comunidad indígena para explicarles a los originarios que retienen el globo aerostático "legalmente qué pueden hacer y qué no pueden hacer" respecto a la disposición de este artefacto.

"Google está en la mejor disposición" de dialogar con los representantes de esta etnia sobre cuáles son las posibilidades reales de colaboración con esta comunidad donde se encuentra retenido el globo aerostático", declaró Santibáñez a Panamá América.

En la reunión que se está programando se gestiona la participación, además de los delegados de Google, de autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), la Defensoría del Pueblo y de la Secretaría de Metas de la Presidencia de la República.

El Sinaproc mantiene una política de "puertas abiertas" frente a esta situación que se han presentado en la región comarcal de Bocas del Toro, subrayó Santibáñez, quien consideró que actitudes "prepotentes" no deben anteponerse en estos casos.

Estanislao Thomas, el contacto de la comunidad ngäbe-buglé con los delegados de Google y del Sinaproc que fueron el martes a Nueva Esperanza, comentó que él "no puede ir en contra de las decisiones de la mayoría" en la comunidad indígena.

El aparato es parte del proyecto Loon de esta compañía, que impulsa proveer señal de Internet en zonas rurales y remotas del hemisferio sur con globos no tripulados y, en el caso de Panamá, cuenta "con la debida autorización" de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook