Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Nicaragüenses varados en Chiriquí y Veraguas saldrían en caravana humanitaria por tierra

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / nicaragüense / Veraguas

Frontera

Nicaragüenses varados en Chiriquí y Veraguas saldrían en caravana humanitaria por tierra

Actualizado 2020/06/05 15:17:38
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Son más de 135 nicaragüenses que llegaron para trabajar en la zafra o corte de caña en Veraguas y otros en Chiriquí, pero tras el cierre de las fronteras en marzo, por la pandemia de coronavirus quedaron atrapados en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Migración y Cancillería de Costa Rica desconocen sobre el tema. Foto: Archivo/Iustrativa.

En Migración y Cancillería de Costa Rica desconocen sobre el tema. Foto: Archivo/Iustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cada uno conoce un enfermo o muerto por COVID-19 en Nicaragua, dice patronal

  • 2

    Camioneros panameños con COVID-19: "nos tienen abandonados" en Nicaragua

  • 3

    Costa Rica presentará propuesta a Centroamérica sobre crisis en fronteras

Las autoridades de Migración de Panamá no descartan que sea a través de una caravana humanitaria vía terrestre que un grupo de 135 nicaragüenses regresen a su país de origen, tras quedar varados en las provincias de Chiriquí y Veraguas por el cierre de la frontera ante la Pandemia de COVID-19.

Se trata de 135 nicaragüenses que esperan volver pronto a su país de origen, sin embargo hasta ahora no se ha definido con exactitud como serán trasladados y la fecha de su retorno.

“La Dirección General ya ha hecho estos contactos que se están realizando a niveles de cancillería y consulados, esperando que en las próximas semanas se tengan las respuestas, con el fin de que ellos puedan salir de Panamá a Nicaragua”, aseguro Iris Correa, directora de Migración en Chiriquí.

Correa manifestó que no se tiene una fecha aún, pero están ya muy avanzados en las conversaciones,  donde sólo hace falta que los consulados en Nicaragua hagan sus movimientos y se den las respuestas a Panamá, donde permanecen estos ciudadanos.

Se trata de más de 135 nicaragüenses que llegaron a inicio de este año para trabajar en la zafra o corte de caña en la provincia de Veraguas y otros en Chiriquí, pero tras el cierre de las fronteras en el mes de marzo, por la pandemia de coronavirus quedaron atrapados en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Autoridades ambientales buscan a descuartizadores de tortuga en La Barqueta

Una fuente cercana a esta información señaló que en Migración y Cancillería de Costa Rica desconocen sobre el tema y la movilización a futuro de estas personas, si será por tierra o aire,  pero que de darse por tierra tendrían que ser consultados,  ya que es un hecho que para que estas personas lleguen a su país de origen  deben atravesar por Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: Un muerto y dos heridos en ataque armado en Villa Mireya de Capira

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".