Skip to main content
Trending
¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka
Trending
¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Nueva delimitación del Parque Nacional Volcán Barú es imprescindible

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / ETA / Iota / Panamá / Volcán Barú

Panamá

Nueva delimitación del Parque Nacional Volcán Barú es imprescindible

Actualizado 2021/02/13 08:32:20
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • AurelioMartine

Damnificados, tras el paso de los huracanes Iota y ETA en noviembre pasado, cerraron por espacio de dos horas las vía Cerro Punta en el sector de Bambito, en la provincia de Chiriquí.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Afectados por inundaciones en Tierras Altas protestaron ayer en el sector de Bambito. Foto: Aurelio Martínez

Afectados por inundaciones en Tierras Altas protestaron ayer en el sector de Bambito. Foto: Aurelio Martínez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyecto de vivienda en Tierras Altas no es viable, porque terrenos están en área protegida

  • 2

    Productores de plátano de Barú reciben apoyo que supera los $400 mil

  • 3

    MiAmbiente mantiene suspendido indefinidamente el acceso al Parque Nacional Volcán Barú

La polémica generada por la construcción de 110 soluciones de vivienda para los daminificados del distrito de Tierras Altas en terrenos privados dentro del Parque Nacional Volcán Barú, aflora un viejo problema que deben resolver las autoridades y que afecta a más de mil familias en este sector del país.

Para la representante del corregimiento de Paso Ancho, Yadira Santamaría, a parte de resolverle el problema de viviendas a las familias que perdieron sus casas, tras los efectos de los huracanes Iota y ETA en noviembre del año pasado, se tiene que correr el límite del Parque Nacional Volcán Barú, una lucha de la población que inició en 1983.

"Cada año entre 15 y 20 casas nuevas se construyen dentro de los linderos del Parque y la forma de parar esto es haciendo una demarcación nueva que impida su avance y que las afectaciones a esta área sean mayores.

Residentes que llegaron tras las inundaciones en 1970 a Paso Ancho, incluso antes de la creación del Parque Nacional Volcán Barú, no tienen título de propiedad, ni se pueden hacer muchos proyectos comunitarios, porque la ley lo impide", asegura Santamaría.

Los pobladores de esta región piden que se corra el límite del Parque y se proceda mediante Ley a segregar todas estas propiedades y que estos panameños logren tener un título de propiedad.

Por otro lado, ayer los damnificados reaccionaron a las declaraciones del ministro de MiAmbiente Milciades Concepción, que negó el permiso para construir sus nuevas viviendas dentro de los terrenos del Parque Nacional Volcán Barú y cerraron la calle hacia Cerro Punta por dos horas, obligando a presentarse al lugar a la viceministra de Vivienda Daniela Martínez y la viceministra de MiAmbiente Cindy Monge, quienes mostraron los nuevos planes del Gobierno.

Las funcionarias aseguran que ya tienen otra propiedad en el corregimiento de Volcán, donde se va a construir el proyecto habitacional que le daría respuesta a los afectados del mal tiempo en los sectores de Las Filipinas, Alto Pineda, Bambito y Paso Ancho.'

1970


llegaron primeros poblados al sector de Paso Ancho.

1976


se crea el Parque Nacional Volcán Barú.

110


casas hay en proyecto para las personas damnificados en Tierras Altas.

Por otro lado, los moradores de Bambito criticaron ayer que no a todas las familias afectadas en la zona se les ha brindado ayuda para reparar sus casas que fueron dañadas parcialmente, denunció la señora Blanca Miranda.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué tratamientos han demostrado tener impacto contra la covid-19 en Panamá?

Miranda, quien estuvo en la protesta, indicó además que si no se les da una respuesta a sus exigencias se trasladarán a la Asamblea Nacional para que se les escuche.

Los damnificados que se han quedado en el sitio del desastre, porque no tienen para donde ir, aseguran que apenas llueve un poco el temor se apodera de ellos y sus familias, porque no quieren otro episodio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Siguen negociando
Por su parte el alcalde de Tierras Altas, Javier Pittí, manifestó que el próximo miércoles llegarán al área el ministro de Vivienda Rogelio Paredes y el ministro de MiAmbiente Milciades Concepción y se reunirán con los damnificados para explicarles en qué consisten los nuevos planes.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".