Nuevas pistas revelan rastro de holandesas desaparecidas
- Mayra Madrid (provincias.pa@epasa.com)
La aparición de un maletín con pertenencias de las jóvenes holandesas Lissane Froon y Kris Kremer, en el río Culebra, en Bocas del Toro, a 15 horas del sendero El Pianista, en Boquete, donde fueron vistas por última vez


La aparición de un maletín con pertenencias de las jóvenes holandesas Lissane Froon y Kris Kremer, en el río Culebra, en Bocas del Toro, a 15 horas del sendero El Pianista, en Boquete, donde fueron vistas por última vez
- 2 meses y quince días llevan desaparecidas las dos chicas, fueron vistas la última vez el 2 de abril del presente año.
Padres de las jóvenes aún confían en que estén vivas
- Los padres de Lisanne Froon y Kris Kremers se mostraron consternados ante las pertenencias encontradas por el Ministerio Público.
- Jerome Van Pasel, vocero de la familia, manifestó que lo llamó la fiscal Pittí informándole del hallazgo de una mochila con pertenencias de Lisanne y Kris, en un río de la provincia de Bocas del Toro.
- “Conversé con el padre de Kris, el señor Hans Kremers, quien en ese momento se mantenía junto a su esposa y los padres de Lisanne, camino a una rueda de prensa en Holanda. Fue algo muy difícil para ellos, estaban consternados. Para ellos es una nueva pista y guardamos la esperanza de que estén con vida”, señaló Van Pasel.
- El vocero holandés no descartó que los padres de las chicas arriben a Panamá esta semana, y que tengan interés de ir al lugar donde se encontraron algunas pertenencias de las jóvenes.
La aparición de un maletín con pertenencias de las jóvenes holandesas Lissane Froon y Kris Kremer, en el río Culebra, en Bocas del Toro, a 15 horas del sendero El Pianista, en Boquete, donde fueron vistas por última vez, establece nuevas áreas para centrar las investigaciones de búsqueda, las cuales podrían reanudarse mañana.
La fiscal superior de Chiriquí, Betzaida Pitty, informó ayer que en el río Changuinola, mejor conocido como río Culebra, una moradora del sector de Los Romeros, mientras se bañaba, había hallado una mochila atrapada en unas ramas.
En su interior, había pertenencias de las extranjeras como dos sostenes, dos anteojos, un carné de Lissane Froon de la Unión Europea que registraba su póliza de seguro, 83 dólares en efectivo y dos celulares.
Tras el hallazgo, correspondió al ciudadano indígena de la etnia ngäbe-buglé, residente en el sector de Los Romeros, atravesar el sendero El Pianista para llegar a Boquete, caminata que le duró 15 horas desde el pasado miércoles, para dar aviso de las pertenencias encontradas a las autoridades del Ministerio Público.
La fiscal Pitty, al entrevistarse con el residente del lugar el día jueves, se reunió con estamentos de seguridad, como Senafront, Policía Nacional, DIJ, personal de casos sensitivos del Ministerio Público, quienes decidieron partir a la comunidad de Los Romeros el viernes, para realizar la diligencia al maletín.
“Es un área sumamente montañosa, nos tocó caminar por muchas horas e incluso dormir en el lugar, dijo Pitty.
Agregó que al llegar a la comunidad de Los Romeros, en el Valle del Risco, Changuinola, allí estaba el maletín.
“El maletín aparentemente es de Lissane Froon, esta hipótesis de que las jóvenes sí habían ingresado al sendero El Pianista siempre la manejamos, ya que manteníamos varias declaraciones de moradores del lugar que aseguraban haberlas visto ingresar”, dijo Pitty.
El director general del Sinaproc, Arturo Alvarado, manifestó que los lugares señalados por la fiscal “fueron recorridos” por el Senafront, Policía Nacional y personal de la entidad.
Policías holandeses tienen previsto llegar este lunes a suelo panameño
Un equipo especializado con policías holandeses expertos en investigación pudiera llegar a la provincia de Chiriquí mañana lunes para apoyar las investigaciones que realiza el Ministerio Público.
El grupo de policías, cuyo número se desconoce, actualmente labora en Holanda y han decidido viajar a Panamá a petición de las familias de las extranjeras para apoyar la investigación.
El Ministerio Público manifestó que para mañana se iniciará la coordinación con expertos y grupos especializados para iniciar la búsqueda en el río y áreas aledañas.
La fiscal primera superior de Chiriquí, Betzaida Pitty, declaró ayer que donde se encontró el maletín es el lugar donde se centrará la búsqueda en los próximos días, toda vez que la maleta hallada muestra signos de que el afluente la arrastró algunos metros.
Trascendió que por el sendero El Pianista en Boquete, se llega al lugar donde estaba el maletín en más de 15 horas de recorrido.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.