provincias

Obispo de Colón Manuel Ochogavía apela por una política nacional de seguridad para la provincia

Ochogavía dijo que los problemas de inseguridad hacen necesaria una política nacional de seguridad, ya que Panamá es de interés para el crimen organizado.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Obispo de la Diócesis de Colón Guna Yala y Panamá, Manuel Ochogavía, dijo que “es muy lamentable ver como los jóvenes de la provincia son asesinados por el sicariato, esto está mermando la vida de nuestra gente”. Foto. Maricarmen Camargo. Crítica

El Obispo de la Diócesis de Colón Guna Yala y Panamá, Manuel Ochogavía y el gobernador de esta provincia dieron su opinión sobre la puesta en marcha de la “Operación Panamá 3.0” y sobre la aplicación de un toque de queda general.

Versión impresa

Ochogavía, felicitó al gobierno por la implementación de esta nueva operación y por haber mostrado interés sobre el tema de la violencia y de las pandillas en Colón.

“Este es un tema que se ha querido abordar de diversos modos y de una manera que no ha dado resultados”, dijo Ochogavía.

En el caso de Colón hemos visto a gobiernos anteriores intentando cosas en esta materia de seguridad, pero no han dado resultado.

Ochogavía detalló que todos estos problemas de inseguridad hacen necesaria una política nacional de seguridad, ya que Panamá no ha dejado de ser un lugar de interés para el crimen organizado.

Una política de seguridad nacional puede permita evitar que Panamá llegue a tener los problemas que enfrentan hoy países como Guatemala y México, recalcó el obispo.

“Tenemos que buscar soluciones y sobre todo que haya certeza del castigo”. Panamá tiene una situación muy delicada como país de tránsito, por ello somos blanco de estas organizaciones internacionales que tienen apoyo en el territorio nacional.

Sobre la evaluación del presidente de la república José Raúl Mulino para poner en marcha un toque de queda general en la provincia de Colón, destacó que, esta medida ayuda, pero es necesario reforzarse contra el poder que tienen estas organizaciones delincuenciales que se apoyan con el tráfico de drogas.

En la costa atlántica siguen los crímenes, los homicidios, los barrios están secuestrados por el crimen organizado, las empresas siguen pagando coimas para trabajar con seguridad, sentenció el religioso.

Además, manifestó que “es muy lamentable ver como los jóvenes de la provincia son asesinados por el sicariato, esto está mermando la vida de nuestra gente”.

Dejó claro que como país debemos redoblar esfuerzos para luchar contra la violencia que cada día cobra más vidas en la Costa Atlántica.

Por su parte, Julio Hernández, gobernador de la provincia de Colón, sobre el lanzamiento de la “Operación Panamá 3.0”, fue enfático al precisar que “no vamos a negociar con pandilleros, vamos a rescatar a Colón de las pandillas”.

“Lo que queremos es que ellos (los pandilleros) entiendan que esto llegó a un punto en el cual se tienen que tomar medidas por el bienestar de los colonenses y que la provincia tiene que ser rescatada”, para la gente decente de Colón, y para que fluya la economía" sentenció el gobernador.

Hernández destacó que se mantendrán los operativos policiales además de los retenes, ya que es allí donde "nos hemos dado cuenta que personas implicadas con las pandillas están emigrando".

Precisó que cuando las autoridades precionan en el Casco de la ciudad de Colón, comienza a migrar a las costas por la vía terrestre.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook