provincias

Panamá Oeste entre los puntos del país para observar aves

Este tipo de eventos implican la realización de un censo que consiste en grabar los cantos, tomar fotos o videos de especies de aves que se observen en fincas.

Eric Montenegro - Actualizado:
Esta actividad representa un motor económico clave para comunidades ubicadas en áreas remotas. Foto. Eric Montenegro

Esta actividad representa un motor económico clave para comunidades ubicadas en áreas remotas. Foto. Eric Montenegro

Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame y el Área de Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste, en la provincia de Panamá Oeste, fueron los puntos seleccionados para el Global Big Day Panamá.

Según informó el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), estas son áreas estratégicas para la observación de aves, por albergar una extraordinaria diversidad de especies de aves.

Grupos organizados de Chame Explora, Futuro Verde, Panamá Ambiental, Voluntarios Ambientes de Chame, Municipio de La Chorrera, Fundación Naturaleza y Ciencias 507 y Cruz Roja participaron de esta jornada de observación de aves.

Este tipo de eventos implican la realización de un censo que consiste en grabar los cantos, tomar fotografías o videos de especies de aves que se observen cerca de las casas, fincas, en áreas protegidas o desde cualquier lugar donde se encuentren.

El Global Big Day se celebra anualmente el segundo sábado de mayo y tiene como objetivo motivar a observadores de aves de todo el mundo a participar y registrar el mayor número posible de especies en un solo día.

Esta actividad representa un motor económico clave para comunidades ubicadas en áreas remotas.

Google noticias Panamá América

Panamá, con sus 1,026 especies de aves registradas, es un destino privilegiado para esta actividad, de las cuales 267 especies se ubican en Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana.

El avistamiento de aves no solo celebra la riqueza de pájaros que habitan o migran por nuestro territorio, sino que también visibiliza su importancia para el ecoturismo y la economía local. 

El Global Big Day se celebra anualmente el segundo sábado de mayo y tiene como objetivo motivar a observadores de aves de todo el mundo a participar y registrar el mayor número posible de especies en un solo día.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook