Galleros y el Mida buscan acuerdo para reactivar galleras
En este primer encuentro, se acordó la creación de un comité técnico conformado por especialistas de Salud Animal del Mida y un grupo de consultores designados
En este primer encuentro, se acordó la creación de un comité técnico conformado por especialistas de Salud Animal del Mida y un grupo de consultores designados
Solo tres casos fueron confirmados por laboratorio, informó en días pasados el ministro del MIDA, Augusto Valderrama.
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario registró más de 300 denuncias por posible gripe aviar, de las cuales sólo tres fueron confirmadas por laboratorio.
Orlando Gil, miembro de la asociación de jugadores y crianzas de gallos de Veraguas, dijo que no hay nada en firme que impida las actividades gallísticas.
La asociación de galleros ha solicitado al Mida y al Minsa dicte las medidas de sanidad que deben mantenerse en los criaderos y galleras para evitar contagios.
En el caso de Belén, por estar cerca de la comunidad de Concepción, si se tomaron las medidas extremas de sacrificar unas 1,500 aves de corral.
La medida se adopta se adopta de forma preventiva frente a los riesgos del establecimiento y diseminación de la Influenza Aviar de alta patogenicidad (IAAP).
Desde 2013, el Aeropuerto Internacional de Tocumen cuenta con la Red de Advertencia Temprana para mitigar los riesgos de peligro aviar.
Investigadores panameños publicaron recientemente el listado de especies de la zona, en el cual identificaron unas 227 especies de aves residentes.
Las Américas albergan tres de las ocho principales rutas migratorias de aves en el mundo, es una región fundamental para la biodiversidad planetaria.
Se tiene previsto que este año la temporada migratoria de aves se extenderá desde el mes de septiembre hasta mediados de diciembre.
Desde niños éramos diestros en nadar, bucear y gobernar con botes a palanca y canalete. Sin electricidad, acueducto, puesto de salud, escuelas, carreteras o tiendas éramos felices. Sólo con contemplar el Volcán Barú donde nacía el río.
Para tener un zoocriadero es necesario estar legalizado, advierte la entidad ambiental.