Skip to main content
Trending
Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio públicoOrit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'Caen seis por delitos financieros y blanqueo de capitales en Chiriquí y Bocas del ToroDeudas con la CSS golpean seriamente a dos juntas comunales del distrito de CapiraLos escándalos de la Corte de María Eugenia López
Trending
Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio públicoOrit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'Caen seis por delitos financieros y blanqueo de capitales en Chiriquí y Bocas del ToroDeudas con la CSS golpean seriamente a dos juntas comunales del distrito de CapiraLos escándalos de la Corte de María Eugenia López
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Humanos tienen anticuerpos que reconocen y neutralizarían al virus de la gripe aviar

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
aves migratorias / Enfermedad / Enfermedad contagiosa / Medicinas / Salud

SALUD

Humanos tienen anticuerpos que reconocen y neutralizarían al virus de la gripe aviar

Actualizado 2025/01/28 00:17:55
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este hallazgo indica que los seres humanos podrían tener anticuerpos capaces de proteger contra los virus de la gripe aviar potencialmente pandémicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cartografía epitópica de anticuerpos naive mediante competición ELISA. VSs de HA H5: VS1 (verde), VS2 (azul), VS3 (naranja) y VS4 (rojo) (38), definidos por anticuerpos específicos de H5, 13D4 (PDB: 6A0Z), 65C6 (PDB: 5DUM), 100F4 (PDB: 5DUR) y H5M9 (PDB: 4MMH). Fotografía facilitada por Jared Feldman. EFE

Cartografía epitópica de anticuerpos naive mediante competición ELISA. VSs de HA H5: VS1 (verde), VS2 (azul), VS3 (naranja) y VS4 (rojo) (38), definidos por anticuerpos específicos de H5, 13D4 (PDB: 6A0Z), 65C6 (PDB: 5DUM), 100F4 (PDB: 5DUR) y H5M9 (PDB: 4MMH). Fotografía facilitada por Jared Feldman. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Población de ninis aumenta en más de 14 mil en el último año en Panamá

  • 2

    Ministerio Público admitiría denuncia contra Carrizo por peculado

  • 3

    Costa Rica denuncia que apelación de Panamá ante la OMC es un acto temerario y de mala fe

  • 4

    Actores buscan llegar a las familias de ingresos bajos

  • 5

    ¿Qué postura deben tener los panameños ante tensiones por el Canal?

  • 6

    Proponen aumento en el aporte del Estado a la CSS

Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.

Los resultados del estudio muestran que los anticuerpos humanos reconocen este virus, lo que supondría "una primera línea de defensa" en caso de pandemia, apuntan los autores en un artículo publicado en la revista Science Immunology.

Para hacer el estudio, el equipo de investigadores analizó los linfocitos B de siete personas sanas e identificó anticuerpos vírgenes capaces de reconocer la región de la 'cabeza' de la hemaglutinina específica del H5, una molécula de superficie de los virus de la gripe, y neutralizar el H5N1.

Este hallazgo indica que los seres humanos podrían tener anticuerpos capaces de proteger contra los virus de la gripe aviar potencialmente pandémicos.

Transmisión entre humanos

Tras documentarse varios casos humanos de gripe aviar en 2024, Estados Unidos notificó su primera muerte humana relacionada con el H5N1 a principios de este año y aunque aún no se ha producido la transmisión entre humanos, algunos estudios han predicho que, con sólo unas pocas mutaciones en el gen de la hemaglutinina, el virus H5 podría evolucionar y propagarse en gotitas.

Para caracterizar la respuesta inmunitaria humana al H5N1, el equipo de investigadores dirigido por el virólogo de Harvard Jared Feldman analizó las células B de siete donantes humanos sanos sin exposición conocida al virus H5.

Utilizando sondas de hemaglutinina, identificaron células B naive (linfocitos que no han estado expuestos a ningún antígeno) que reconocían el H5N1 y las que tenían reactividad cruzada con el H5 y con una variante estacional del H1N1.

Así, descubrieron que las células B tenían anticuerpos contra la 'cabeza' de la hemaglutinina del H5N1, o región de unión al receptor, y contra el 'tallo', o regiones sin cabeza de los virus H1/H5.

Las células B reactivas a la cabeza del H5 eran más frecuentes que las células reactivas cruzadas H1/H5.

El equipo determinó que la mayoría de los anticuerpos H5 reactivos también reconocían otras cepas patógenas relacionadas del H5 que circulan actualmente.

Otros experimentos revelaron que los anticuerpos se dirigían a sitios vulnerables de la cabeza de la HA del H5 y compartían similitudes con anticuerpos protectores aislados de humanos infectados y ratones inmunizados contra el H5N1.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por último, los autores demostraron que un subconjunto de los anticuerpos podía neutralizar el H5N1 in vitro.

La opinión de los expertos

Los expertos de todo el mundo coinciden en la gran calidad del estudio y en la relevancia de las conclusiones.

En declaraciones al SMC España, Adolfo García-Sastre, director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, destaca que se trata de un estudio "muy detallado" del repertorio de células productoras de anticuerpos contra H5 ya presentes en circulación en humanos antes de ser expuestos a H5 usando tecnología puntera.

"El artículo implica que estamos preparados para que nuestro sistema inmune responda rápidamente si somos infectados por virus H5, lo cual podría disminuir los casos de enfermedad severa en el caso de una pandemia".

Aún así -advierte-, aunque los datos indican que "responderíamos muy rápidamente a vacunación de un modo favorable, y que seguramente solo se necesite una dosis de vacuna para lograr protección, no significa que si se desencadenase una pandemia de H5 esta no fuera de una severidad incluso mayor que la de SARS-CoV-2".

"No podemos estar seguros de cuánto de severa sería esta pandemia, si es que ocurre porque, aunque ayuden los anticuerpos que ya tenemos, aún necesitamos expandir estos anticuerpos durante la infección para eliminar por completo el virus, y si el virus replica muy rápido, la expansión de anticuerpos podría llegar demasiado tarde para algunas personas, desarrollando entonces enfermedad severa", avisa el experto.

En la misma línea, Gustavo del Real, de la Escuela Icahn de Medicina en Monte Sinaí, Nueva York, advierte de que el estudio demuestra que el repertorio humano de células B vírgenes contiene una alta frecuencia de células capaces de reconocer "con una afinidad significativa" a los principales antígenos específicos de los virus de H5N1 causantes de la gripe aviar.

Además, demuestra que reconocen las distintas variantes conocidas de H5 y que un 35 % de los anticuerpos producidos por dichos linfocitos vírgenes pueden neutralizar al virus, lo que aporta una "información clave para el diseño racional de vacunas eficaces contra los virus", detalla al SMC España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados.

Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Orit Btest, presidenta de la Cámara Panameña del Libro. Foto: Cortesía / Capali

Orit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'

Entre los aprehendidos figuran 1 mujer y 5 hombres, todos panameños, estos y los indicios serán puestos a órdenes del Ministerio Público. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Caen seis por delitos financieros y blanqueo de capitales en Chiriquí y Bocas del Toro

Las juntas comunales de Lídice y Villa Rosario, tienen deudas con la CSS. Foto. Eric Montenegro

Deudas con la CSS golpean seriamente a dos juntas comunales del distrito de Capira

Los escándalos de la Corte de María Eugenia López

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

La generación y distribución de electricidad son privadas. Francisco Paz

ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".