
Trasplantes cardíacos: ¿Qué tanto ha avanzado Panamá?
Alberto Pinto | [email protected] | @albertopinto02El costo de un trasplante de corazón en Panamá está por el orden del medio millón de dólares, en otros países cuesta millón y medio.
El costo de un trasplante de corazón en Panamá está por el orden del medio millón de dólares, en otros países cuesta millón y medio.
El tabaquismo se considerado como una de las causas principales del cáncer de pulmón; sin embargo, no todas las personas que padecen esta enfermedad fuman.
A pesar de la predilección por los innovadores, no todas las personas tienen la capacidad de pagarlos.
En el tratamiento de esta enfermedad es importante hacer cambios en el estilo de vida que conduzcan a mejores resultados.
Farmacias y miembros del sector exponen que algunos jubilados compran medicamentos que superan su uso personal.
El problema afecta a una amplia gama de productos, como vacunas, antibióticos y anticonceptivos.
Para determinar la muestra de 75 medicamentos se tomaron en cuenta las principales enfermedades que aquejan a los panameños.
Pues bien, la posición sentada por el Grupo Astoria y, luego, seguida por la sociedad o agente económico Impa Doel, S.A., es un claro y manifiesto acto de rebeldía, de infamia, de desobediencia al orden jurídico nacional.
La mayoría de las farmacias cerradas operan principalmente en el casco de la urbe colonense y área de la Transístmica.
El expelotero, también propietario de farmacias, recalcó que matemáticamente no sale la fórmula para poder sustentar un negocio.
Ciudadanos cuestionan que ya la mayoría de las farmacias ofrece, al menos un día a la semana, descuentos del 25 al 30%, cuyo porcentaje es un alivio, pero no la solución a su alto costo.
El alto funcionario dijo que se trabaja en potenciar al país como un lugar para comercializar medicinas.
Los camiones han ido llegando al Centro de Distribución de Medicamentos (CEDIS) y se ha comenzado a recibir los productos médicos que estaban pendiente de entrega.
Gobierno aprobó incluir a los no asegurados en el programa Medicamentos Solidarios, presupuesto saldrá del Ministerio de Salud.
Las integrantes de la mesa han recomendado al presidente Cortizo incluir en el programa a los pacientes no asegurados.
La doctora Lourdes Moreno indicó que esto significa personas que por tiempo han estado esperando una cita médica para controlarse, otras para cirugías, pacientes del oncológico, etc.
El exmandatario cuestionó que el Gobierno siga comprando las medicinas caras a los mismos distribuidores, vía algunas farmacias.
En los próximos meses, la farmacéutica pondrá en marcha las terapias digitales para enfermedades crónicas, una innovación donde médicos y enfermos de diabetes pueden monitorear la glucemia y la administración de insulina.
Tras el flujo económico que recibirá la empresa contratista, los trabajos pendientes deben finalizar este año.
El tipo más común de esta enfermedad produce una lesión en la piel, en el sitio de la picadura del insecto, que tarda varias semanas o meses en curarse.