Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Una inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades inmunológicas

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avances tecnológicos / Ciencia / Inteligencia Artificial / Medicinas / Tecnología

ESPAÑA

Una inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades inmunológicas

Actualizado 2025/02/21 09:06:40
  • Madrid/ EFE / @PanamaAmerica

IA puede descifrar el historial de infecciones y enfermedades del sistema inmunitario de una persona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La IA puede ser una gran herramienta para la medicina. Foto: Pixabay.

La IA puede ser una gran herramienta para la medicina. Foto: Pixabay.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usuarios rechazan posible aumento de tarifas en las líneas del Metro

  • 2

    Obras de infraestructura, eje del plan de reactivación económica

  • 3

    Licitación de Internet será bajo la modalidad de 'mejor precio' y no 'mejor valor'

  • 4

    Mulino negó que se estén violando leyes o acuerdos con migrantes deportados por EE.UU.

  • 5

    Ejecutivo reitera que postura estadounidense está basada en 'mentiras'

  • 6

    Planells habría pasado de campeona anticorrupción de EE.UU. a perder la visa, al igual que De Saint Malo e Hincapié

Un sistema de inteligencia artificial (IA) basado en el aprendizaje automático puede descifrar el historial de infecciones y enfermedades del sistema inmunitario de una persona, lo que constituye una herramienta con potencial para diagnosticar con precisión trastornos autoinmunes, infecciones víricas y respuestas a vacunas.

Así lo indica un nuevo estudio encabezado por la Universidad de Stanford (EE.UU.) y que publica Science, en el que se presenta el desarrollo de Machine Learning for Immunological Diagnosis (Mal-ID), un marco interpretativo que permite detectar simultáneamente varias enfermedades o realizar pruebas precisas de una afección.

El diagnóstico clínico suele incorporar la exploración física, el historial del paciente y diversas pruebas de laboratorio, y estudios de imagen, un proceso largo que a menudo se complica por diagnósticos iniciales erróneos y sistemas ambiguos.

Sin embargo, hace un uso limitado del registro del sistema inmunitario humano de exposiciones a antígenos codificados por receptores en células B (BCR) y células T (TCR) del paciente.

En respuesta a los patógenos, vacunas y otros estímulos antigénicos, los receptores de BCR y TCR experimentan cambios.

La secuenciación de BCR y TCR podría proporcionar una herramienta de diagnóstico integral, lo que permitiría detectar simultáneamente enfermedades infecciosas, autoinmunes e inmunomediadas en una sola prueba, pero aún no se ha determinado hasta qué punto esa secuenciación puede, por sí sola, clasificar las enfermedades de manera fiable y amplia.

El equipo entrenó Mal-ID con datos de BCR y TCR recogidos sistemáticamente de 593 individuos, entre ellos pacientes con covid-19, VIH y diabetes de tipo 1, así como receptores de la vacuna antigripal y controles sanos.

Los resultados indican que el sistema distinguió eficazmente seis estados de enfermedad distintos en 550 muestras emparejadas de BCR y TCR con una precisión de clasificación excepcionalmente alta.

Este estudio piloto demuestra que los datos de secuenciación de receptores inmunitarios "pueden distinguir una serie de estados patológicos y extraer conocimientos biológicos sin necesidad de conocer previamente los patrones de receptores específicos de antígenos", escriben los autores en su artículo.

El modelo logró, además, diferenciar entre covid-19, VIH, lupus, diabetes tipo 1 e individuos sanos, lo que ilustra su potencial como potente herramienta de diagnóstico, aunque el enfoque aún debe perfeccionarse.

Además, según los científicos, "con una mayor validación y extensión, Mal-ID podría dar lugar a herramientas clínicas que aprovechen la vasta información contenida en las poblaciones de receptores inmunitarios para el diagnóstico médico".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".