Skip to main content
Trending
Lanzan campaña para ayudar a más niños con problemas ortopédicos y quemaduras severasPatricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporalBoyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios
Trending
Lanzan campaña para ayudar a más niños con problemas ortopédicos y quemaduras severasPatricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporalBoyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Desarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vida

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Medicinas / médicos / Panamá / Salud

HIPERTENSIÓN

Desarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vida

Actualizado 2025/05/24 14:54:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Personas mayores o con antecedentes de sangrado enfrentan un dilema difícil: seguir medicados o asumir riesgos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la Clínica Universidad de Navarra  puede tener una segunda opinión médica a distancia. Foto: Cortesía

En la Clínica Universidad de Navarra puede tener una segunda opinión médica a distancia. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

  • 2

    Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

  • 3

    Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

  • 4

    Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

  • 5

    Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

  • 6

    Inician desvinculaciones de más de 4,000 trabajadores de la empresa Chiquita Panamá

En Panamá, el 37 % de los adultos vive con hipertensión arterial. Muchos ni siquiera lo saben. El cuerpo se acostumbra al ritmo forzado y solo cuando llega un susto –una arritmia, un desmayo, un derrame cerebral– empieza la carrera contra el tiempo.

Este mes, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión, especialistas en salud volvieron a poner el tema sobre la mesa. Una de las consecuencias más comunes de la presión alta es la fibrilación auricular, una arritmia silenciosa que multiplica el riesgo de infarto cerebral. Y aunque suele tratarse con anticoagulantes de por vida, no todos los pacientes los toleran. Personas mayores o con antecedentes de sangrado enfrentan un dilema difícil: seguir medicados o asumir riesgos.

Para tratar el padecimiento hay alternativas mínimamente invasivas como el cierre de la orejuela izquierda, una pequeña cavidad del corazón donde se forman coágulos en quienes tienen fibrilación auricular. La intervención no requiere cirugía abierta y, en muchos casos, permite prescindir de anticoagulantes.

“Muchos llegan a consulta porque en sus países no les ofrecen otra opción._ _Hoy, podemos intervenir con seguridad y devolverles calidad de vida sin comprometer su seguridad”_, explicó el Dr. Rafael José Ruiz Salmerón, cardiólogo intervencionista en la Clínica Universidad de Navarra.

También se destacó el uso creciente de la ablación por campo pulsado, una técnica que permite neutralizar las zonas del corazón responsables de la arritmia mediante impulsos eléctricos muy breves y precisos. 

“La mayoría de nuestros pacientes vuelve a casa al día siguiente”, agregó el Dr. Ignacio Bolao, especialista en electrofisiología también en la Clínica Universidad de Navarra.

El llamado de ambos especialistas no es solo a tratar… sino a detectar. A escuchar más. A ofrecer alternativas. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Shriners Panamá lanza campaña. Foto: Cortesía

Lanzan campaña para ayudar a más niños con problemas ortopédicos y quemaduras severas

Patricia Vlieg. Foto: Cortesía

Patricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA

Emma Heming y Bruce Willis. Foto: EFE / Michael Nelson

Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporal

El ministro anunció que la próxima semana el Minsa iniciará un proceso de intervención en la infraestructura del hospital, que cuenta con más de 25 años de antigüedad.  Foto. Cortesía. Minsa

Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Los requisitos de los bancos para otorgar créditos hipotecarios son cada vez más exigentes. Foto: EFE

Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".