Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Panamá recibirá equipos contra armas de destrucción masiva

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Canal de Panamá / Embajada / Estados Unidos / Fondos / Panamá / Senan

PROVINCIAS

Panamá recibirá equipos contra armas de destrucción masiva

Actualizado 2020/02/10 20:47:02
  • Roberto López Dubois
  •   /  
  • Seguir

El equipo donado por Estados Unidos está valorado seis millones de dólares; servirán para ataques químicos, biológicos, radiológicos y nucleares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Igualmente la URI recibirá equipos de descontaminación de víctimas en masa y dos micro robots tácticos de tierra.

Igualmente la URI recibirá equipos de descontaminación de víctimas en masa y dos micro robots tácticos de tierra.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capitán del Senan ondea la bandera panameña en una misión científica en la Antártida

  • 2

    Mayor seguridad en Coclé del Norte, con inauguración de sede del Senan

  • 3

    Senan incauta más de mil paquetes de supuesta sustancia ilícita en las costas de la provincia de Coclé

Un paquete de ayuda que contiene equipos contra armas de destrucción masiva, antinarcóticos, contraterrorismo, contra delincuencia organizada transnacional y para operaciones de seguridad marítima y fronteriza; valorado en 6 millones 446 mil 993 dólares, será entregado por el gobierno de Estados Unidos al gobierno panameño a finales del mes de febrero, informaron funcionarios de la embajada de Estados Unidos en Panamá.

Kits de respuesta a incidentes químicos, biológicos, radiológicos, nucleares y explosivos, serán entregados a la Unidad de Respuesta Inmediata de Senafront por el orden de 518 mil 141 dólares.

Igualmente la URI recibirá equipos de descontaminación de víctimas en masa y dos micro robots tácticos de tierra.

Este equipo fue adquirido a través de la los fondos para el Desarrollo de Capacidades de Países Amigos (Ley 33) correspondientes a los años fiscales 2018 y 2019, a solicitud de la oficina de cooperación de Seguridad del Departamento de Defensa de Estados Unidos en Panamá, dijo la embajada de Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN Buscan más pistas sobre la muerte del adolescente de Villa del Carmen, en La Chorrera

“Esta contribución es muestra del compromiso y apoyo de EE.UU. a Panamá en el desarrollo de las capacidades de sus estamentos de seguridad, a fin de aumentar las incautaciones marítimas y terrestres, así como para mantener el acceso abierto y seguro al Canal de Panamá”, por el que transita un 4% del comercio mundial.

“Panamá es uno de nuestros socios más fuertes y capaces en la región. Panamá es un socio esencial para garantizar la seguridad del hemisferio debido a su posición geográfica estratégica e intereses político. Trabajamos juntos para reforzar nuestra colaboración y capacidad de respuesta”, dijeron funcionarios de la embajada.

VEA TAMBIÉN Sacan muerto a un jinete de la desembocadura del río brazo Cochea

“Juntos, nos enfrentamos al crimen organizado transnacional y llevamos adelante operaciones complejas para realizar incautaciones de drogas y desmantelar las redes criminales”, agrega la declaración de la legación diplomática.

“Trabajamos juntos para dar más seguridad al hub logístico de Panamá. Estados Unidos es históricamente un socio fuerte para Panamá, que provee apoyo logístico capacitaciones e intercambio de información con los estamentos de seguridad de Panamá”, aseguran.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".