Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Paz en Colombia obliga a modificar plan de seguridad

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Paz en Colombia obliga a modificar plan de seguridad

Publicado 2016/02/21 00:00:00
  • Roberto López Dubois () @rald41

La llegada del nuevo director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) se da en medio del replanteamiento del plan de seguridad para enfrentar las eventuales ...

Paz en Colombia obliga  a modificar plan de  seguridad

Paz en Colombia obliga a modificar plan de seguridad

La llegada del nuevo director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) se da en medio del replanteamiento del plan de seguridad para enfrentar las eventuales ...

La llegada del nuevo director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) se da en medio del replanteamiento del plan de seguridad para enfrentar las eventuales amenazas que se den en el nuevo escenario que habrá en la frontera de Darién, una vez se firme la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

La atomización de los grupos y la utilización del territorio panameño para siembra de coca serían las eventuales amenazas para las cuales el Senafront tendría que prepararse, considera el comisionado Cristian Hayer, quien pasó de la subdirección a la dirección de Senafront con el retiro de Frank Alexis Ábrego.

El nuevo director explicó que aquella afirmación de que en Panamá no se sembraba plantas de coca ya no es tan cierta, porque ellos han destruido una y están tras la pista de otras para destruirlas y evitar que la práctica aumente en el país.

El comisionado Hayer considera que una vez el grupo guerrillero deje de operar en la región, el mercado de drogas que controla la organización terrorista se atomizará y surgirían nuevos grupos pequeños para controlar diferentes áreas. "Tendremos muchos grupitos de narcotraficantes trabajando con pequeños capos, en vista de ello, ya estamos tomando acciones, porque vamos a minimizar el tráfico de drogas en Panamá", afirma Hayer.

No es la primera vez que Hayer se ve involucrado en un "golpe de timón" en la estrategia de seguridad en Darién. En 1997, luego del ataque en Boca de Cupe, Hayer fue trasladado a la provincia darienita para enfrentar las amenazas planteadas por las incursiones guerrilleras en la provincia.

"Solo se cuidaban poblaciones y no se patrullaba, además había una zona policial en el área, y otro servicio policial en áreas más cercanas a la frontera", esto hizo que se unificara una solo dirección: Dinafront, que se encargó de todas las unidades en la provincia.

Además se iniciaron los patrullajes. "Antes como la presencia policial solo estaba en las áreas pobladas, los guerrilleros se acercaban y hasta disparaban cerca".

"Comenzamos a caminar las trochas, los fuimos sacando y destruyendo los campamentos", explicó Hayer, quien desde que se fundó Senafront se desempeñó como su subdirector.

Hoy día, asegura el recién nombrado director de Senafront, es imperante reforzar los patrullajes y consolidar la policía comunitaria dentro de las poblaciones para que los habitantes puedan sentir confianza en "sus unidades".

Igualmente, Hayer dijo que Senafront ha hecho acercamiento con las autoridades ambientales y se han intensificado los operativos para evitar que se dé la tala ilegal. "Estamos revisando los permisos de tala de subsistencia para evitar que se talen especies protegidas como el cocobolo", aseguró.

En cuanto a la relación con las autoridades de seguridad de Colombia para combatir las actividades delincuenciales, aclaró que se reúnen y que se mantendrá para garantizar que la seguridad sea más eficiente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".