provincias

Pescadores artesanales piden plazas de trabajo durante los meses de veda

Los pescadores precisan que en los 70 días de la primera veda, que inició el 1 de febrero hasta el 11 de abril más de 500 pescadores han quedado a la deriva.

Eric Montenegro - Actualizado:

Se requiere que el Gobierno diseñe alternativas de empleo para el sector pesquero durante los dos períodos de veda. Foto. Eric Montenegro

Las asociaciones de pescadores artesanales de la provincia de Panamá Oeste, solicitaron al Gobierno adoptar planes para la generación de empleos durante los dos períodos de veda del camarón establecidos por la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP).

Versión impresa

Gabriel Caballero, vocero de los pescadores del corregimiento de Puerto Caimito, indicó que en los 70 días de la primera veda, que inició el 1 de febrero hasta el 11 de abril más de 500 pescadores han quedado a la deriva.

Caballero agregó que, la pesca diaria no está reportando ganancias suficientes para afrontar los gastos que implica el retorno a clases y el sustento de las familias.

Sumado a ello, está el temor por los frecuentes ataques de “pescadores piratas”, los cuales roban los motores y el producto.

Por su parte, Jesús Morales, presidente de la Federación Nacional de Organizaciones de la Pesca (Fenapesca), enfatizó que la inactividad en el sector pesquero generado por la veda del camarón afecta a miles de pescadores artesanales.

Se requiere, enfatizó Morales, que el Gobierno diseñe alternativas de empleo para el sector pesquero durante los dos períodos de veda.

El dirigente sugirió la alterativa de realizar ferias agrícolas que permitan a los pescadores obtener alimentos a un bajo costo.

Cada embarcación anclada en la playa implica a tres personas sin una fuente de ingreso, y que requiere una opción laboral, indicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook