provincias

Pescadores artesanales se pronuncian ante ley inconsulta

Los pescadores artesanales dicen que pareciera que hay imposiciones en la nueva ley hecha inconsulta en el que solo se tiene la parte de los industriales.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

La ley a criterio de los pescadores artesanales es considerada como nefasta. Foto / Melquiades Vásquez.

Los pescadores artesanales de varias provincias se concentraron en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, la mañana del viernes, para informar sus inconformidades y discrepancias con las actuaciones de la actual federación nacional de pescadores (Fenapesca) solicitando a las autoridades se frene la iniciativa de la nueva ley que busca regular la actividad pesquera en el país.

Versión impresa

José Pinzón, miembro activo de los pescadores artesanales y de subsistencia en Aguadulce sostuvo que las actuaciones en este caso de Fenapesca las realizaron de manera inconsultas, puesto que a ellos no los tomaron en cuenta en participar en el proyecto de ley que, hasta ahora como está, según pescadores solo beneficia a los industriales.

La ley a criterio de los pescadores artesanales o de sobrevivencia, es considerada, según el pescador y dirigente Pinzón como nefasta para ellos, pues han tenidos pérdidas cuantiosas por decomisos de trasmallos y otros artículos de pesca a pesar que ellos cumplen con las normas que se tienen hasta ahora por las autoridades panameñas en estas actividades.

La Ley como está es a la conveniencia solo para los industriales, según los artesanales se siguen haciendo estragos en el mar, sin que muchas veces se les sancione a los industriales y los platos rotos lo pagan ellos por el daño que causan otros a la fauna marina según los pescadores de cuerda o sobrevivencia.

José Manuel Tello, otro pescador artesanal, explicó que la nueva ley que regula la pesca en el país, ya tiene a centenares de pescadores contra las cuerdas sobre a los que por muchos años han estado realizando las actividades pesqueras de manera artesanal sin afectar al ecosistema marino.

Tello comentó que pareciera que hay imposiciones en la ley hecha inconsulta en el que solo se tiene la parte de los industriales y a ellos jamás se le consultó para la creación de la misma, ahora ellos están pidiendo que se devuelva esta ley a la asamblea y se considera la parte de los pescadores de subsistencia, sino entonces hará serios conflictos en la que no quisieron detallar.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook