Skip to main content
Trending
La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalDurante la operación ‘Límite’ logran desmantelar una estructura pandilleril en ColónRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa
Trending
La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalDurante la operación ‘Límite’ logran desmantelar una estructura pandilleril en ColónRegional de Salud en San Miguelito listo para las fiestas patriasMariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el impacto indirecto del huracán Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Piden prevenir roya del café

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se trata de un agresivo hongo que hace caer las hojas nuevas del café e impide el desarrollo de los granos

Piden prevenir roya del café

Publicado 2013/03/09 21:33:00

Las fincas chiricanas afectadas por el hongo son aquellas donde no se realizaron las fumigaciones de forma oportuna.

José Vásquez (provincias.pa@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Mal preocupante

  • Problema regional
  • La roya está afectando las plantaciones de café en el continente, desde México hasta Colombia, por lo cual los ministros del área centroamericana han tenido varias reuniones para evaluar posibles acciones.
  • Medidas locales
  • Ante este preocupante y serio problema, en Panamá se creó una comisión de alto nivel para combatir la roya del café, el ojo de gallo y la broca del café, males que vienen afectando, principalmente, a los productores de la provincia de Chiriquí.
  • ¿Emergencia?
  • Autoridades y productores aún evalúan la posibilidad de declarar estado de emergencia como una de las medidas para enfrentar los efectos negativos de la roya. Se ha informado que este año no habrá problemas con la producción, pero puede que sí los haya el próximo año.

Los productores de café en el distrito de Boquete apuestan por una campaña de divulgación y orientación a los cafetaleros de todo el país sobre las medidas de prevención para evitar que la enfermedad de la roya del café se expanda y cause más pérdidas en el país.

“Se necesitan campañas masivas que orienten a los productores sobre cuáles son las medidas fitosanitarias que permitan controlar la expansión de la roya del café y qué medidas culturales hay que aplicar”, dijo Plinio Ruiz, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá.

Añadió que la roya del café es un hongo que tiene un ciclo de vida de 40 días, es muy rápido propagándose y ataca las hojas de los árboles de café que están en buena salud, lo que indica que los se debe romper su ciclo de vida. Sin embargo, para lograr romper su ciclo de vida, -dice el productor-, hay que aplicar los fungicidas en el tiempo propicio en cada una de las fincas donde se encuentre esta plaga.

El presidente de la Asociación de Cafés Especiales confirmó que el 100% de las fincas de café en el distrito de Boquete pueden tener la roya, pero los efectos económicos y de muertes del árbol afectan de manera directa el 30% de las áreas productivas de Boquete.

Dijo que las fincas más afectadas por la roya fueron aquellas donde no se efectuaron las fumigaciones preventivas, que permitieran romper el ciclo del hongo. El productor finalmente señaló que la campaña de concienciación permitirá a los productores estar más atentos a la aplicación de los productos y a las prácticas culturales como son limpieza de los cafetales y eliminación de las plantas más afectadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".