Planean estrategias para mejora del turismo en Colón sin bajar la guardia contra la covid-19
Las medidas de bioseguridad ayudan a los prestadores de servicio para que puedan realizar su actividad, lo que mejorará la economía de estos negocios.
Colón cuenta con atractivos turísticos como ríos, playas, buena gastronomía, cultura e historia, entre otros.
Aplicando todas las medidas de bioseguridad exigidas por el Ministerio de Salud (Minsa), se busca reactivar el turismo en la provincia de Colón.
Thaysie Gómez, administradora regional de la Autoridad de Turismo en Colón, informó que se ha sugerido que la mayoría de los visitantes lleguen con reservas anticipadas a los centros vacacionales de la provincia.
Agregó que con esta medida lo que se busca es evitar las aglomeraciones y garantizar una visita más organizada y segura.
La funcionaria explicó que las medidas de bioseguridad ayudan a los prestadores de servicio para que puedan realizar su actividad, lo que mejorará la economía de estos negocios.
Indicó que con estas medidas se benefician también los taxistas acuáticos y otros prestadores de servicios a los turistas.
Agregó que los funcionarios de la Autoridad de Turismo tienen un rol de facilitadores y mediadores, “para ello sus oficinas están abiertas para cualquier consulta”.
Colón cuenta con atractivos turísticos como ríos, playas, buena gastronomía, cultura e historia, entre otros.
Para Sonia Smith, de 48 años, quien es propietaria de una fonda en Costa Arriba de Colón, las medidas de bioseguridad son buenas.
VEA TAMBIÉN: Inauguran obras restauradas de los retablos coloniales de la Iglesia de Santo Domingo Guzmán de Parita
Señaló que el visitante debe usar su mascarilla y pantalla facial, para que su visita sea lo más segura posible.
En la actualidad, la Gobernación de Colón, el Minsa y los estamentos de seguridad han implementado normas para ingresar a las playas de Colón y evitar las aglomeraciones.