provincias

Policía ambiental rescata a águila desorientada en el paseo marino de la ciudad de Colón

El águila fue llevada al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) para que fuera revisada y atendida por veterinarios de la entidad.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

El águila será devuelta a su hábitat natural. Foto: Diómedes Sánchez S.

Un águila fue rescatada por unidades de la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística que se mantenía en el paseo marino de la ciudad de Colón.

Versión impresa

El ave mostraba signos de estar desorientada, al momento de su captura por las unidades policiales que acudieron al área donde se encontraba.

El águila fue llevada al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) para que fuera revisada y atendida por veterinarios de la entidad.

Luego de que se compruebe de que el ave se encuentra en buen estado, será devuelta a la naturaleza, según indicaron los funcionarios de MiAmbiente.

La Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística se encarga, aparte del turismo, de la vigilancia de la fauna y la naturaleza.

El pasado 31 de octubre, técnicos de biodiversidad de MiAmbiente en la provincia de Chiriquí rescataron un puma en el sector de Divalá, distrito de Alanje, luego de conocer de su existencia a través de redes sociales.

El personal de MiAmbiente indicó que el felino se mantenía dentro de una finca privada en este sector, a donde llegó por sus propios medios.

“Recibimos este reporte y nos dirigimos al sitio para el monitoreo y garantizar que el animal estuviera en buenas condiciones”, explicó la jefa de biodiversidad de MiAmbiente, Enith Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo de Estados Unidos y Senan parten hacia zonas afectadas

La bióloga resaltó que “esta especie se encuentra incluida en la lista de animales en peligro de extinción y se encuentran en sus ambientes naturales, por lo que no representan peligro para el ser humano; más bien somos nosotros los que debemos y estamos llamados a conservar los ecosistemas”.

MiAmbiente agradeció al dueño de la propiedad, porque se convirtió en una pieza clave para garantizar la seguridad física del mamífero.

El puma es el segundo felino más grande del continente Americano (el más grande es el jaguar).

Según MiAmbiente, en Panamá habitan seis especies de felinos silvestres.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook