Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Preocupa dotación de camas ante repunte de casos de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Hospitales / Nuevos casos / Panamá / Salud

PANAMÁ

Preocupa dotación de camas ante repunte de casos de la COVID-19

Publicado 2020/12/12 00:00:00
  • E. Montenegro
  •   /  
  • J. Vásquez
  •   /  
  • M. Madrid
  •   /  
  • M. Vásquez
  •   /  
  • T. Domínguez
  •   /  
  • D. Sánchez.
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En Coclé, se han encendido las alarmas ante el aumento de casos de coronavirus, lo que preocupa a las autoridades de Salud, ya que el Hospital Rafael Estévez de Aguadulce, está casi a máxima capacidad.

Hospital Raúl Dávila Mena en Changuinola, Bocas del Toro, tiene un 94% de disponibilidad de camas para pacientes con COVID-19.

Hospital Raúl Dávila Mena en Changuinola, Bocas del Toro, tiene un 94% de disponibilidad de camas para pacientes con COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera se queda sin camas en medio de un repunte de casos de COVID-19

  • 2

    Ante aumento de casos, el Minsa afirma que hay un 45% de camas disponibles

  • 3

    Hospital Rafael Estévez podría quedarse sin camas por el aumento de casos de COVID-19 en Coclé

Ante el incremento de contagios, en las provincias de Panamá Oeste, Coclé y Chiriquí hay preocupación por la no disponibilidad de camas para pacientes de la COVID-19, mientras que en Bocas del Toro, Veraguas, Herrera, Los Santos y Colón, las autoridades de Salud piden a la población no bajar la guardia y evitar casos que requieran hospitalización.

La situación en el hospital regional Nicolás A. Solano de La Chorrera en Panamá Oeste, es preocupante para las autoridades médicas, al estar a su máxima capacidad la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y las salas de hospitalización.

Este hospital solo cuenta con 5 camas de UCI, las cuales están ocupadas al igual que las 24 camas del semi intensivo.

La estrategia de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), es la apertura de un hospital de campaña para los que no tengan la COVID-19 y que requieran hospitalización.

Mientras en Coclé, se encienden las alarmas ante el aumento del coronavirus, lo que preocupa a las autoridades de Salud, ya que el Hospital Rafael Estévez de Aguadulce, está casi a su máxima capacidad.

El Dr. Yavier Gordón, subdirector regional de Salud de Coclé, precisó que en la sala de la COVID-19, hay 8 camas libres, mientras que en la UCI hay una sola cama libre; además en el Hospital Aquilino Tejeira de Penonomé hay 10 camas libres.

Por otro lado, en Chiriquí hay un 50% de ocupación de camas para pacientes de coronavirus en la Torre Covid del hospital Rafael Hernández en David y del hotel hospital en el hotel Nacional, dijo la Dra. Gladys Novoa, directora regional del Minsa.

Añadió que en el hotel hospital se tiene una capacidad de 115 camas y en la torre Covid del hospital Rafael Hernández hay una disponibilidad de 200 camas con capacidad para extender a 100 camas más. Además 18 camas en la UCI.

VEA TAMBIÉN Decomisan 35 paquetes de presunta droga en vehículos con doble fondo

Eduardo Vannuchi, subdirector médico del hospital regional Dr. Luis "Chicho" Fábrega de Veraguas, manifestó que la UCI del centro hospitalario es de 18 pacientes, pero solo hay cinco hospitalizados.

Según Vannuchi, en la sala de la COVID-19 para hombres y mujeres hay 64 camas en ambas salas, de las cuales se tienen 25 ocupadas, un 39 por ciento de su capacidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que se mantiene un plan de contingencia consistente en habilitar la UCI con 4 camas adicionales, al igual que albergues, como el estadio Omar Torrijos H., Dormitorio de la Escuela Normal y algunos hoteles hospitales, donde hay pocas personas.

En Herrera y Los Santos hay 19 personas hospitalizadas, 8 son de Los Santos y 11 de Herrera. Ambas provincias comparten la atención hospitalaria de pacientes de coronavirus.

El hospital Gustavo Nelson Collado de la CSS en Chitré, tiene una sala con 16 camas, sin embargo, la UCI mantiene 8 camas para los pacientes críticos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".