Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Preocupación por el aumento de contagios de coronavirus en San Carlos

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Enfermedad contagiosa / Hisopados / Panamá / San Carlos

PANAMÁ

Preocupación por el aumento de contagios de coronavirus en San Carlos

Actualizado 2021/01/29 13:43:21
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Para los equipos sanitarios de esta región del país, es alarmante la forma acelerada en que se han incrementado los casos en la primera quincena del 2021, en comparación con el mes de diciembre de 2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el corregimiento de San Carlos, la cifra se elevó de 145 casos positivos a 260 contagiados..

En el corregimiento de San Carlos, la cifra se elevó de 145 casos positivos a 260 contagiados..

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa detecta personal no idóneo realizando hisopados en un supermercado en La Chorrera

  • 2

    Continúan las pruebas masivas de hisopados en el distrito de Bugaba

  • 3

    Minsa tiene planes de establecer nuevos 'autoexpress' de hisopados para detectar la COVID-19

Una de cada dos personas que se realizan la prueba de hisopado para la detección de la covid-19 en la Policlínica Dr. Juan Vega Méndez, en el distrito de San Carlos,  resulta positiva.

Así lo indicó el doctor Ariel Prado, médico general que integra el servicio de epidemiología de esta unidad ejecutora de la Caja de Seguro Social (CSS) en la provincia de Panamá Oeste.

Prado indicó que el porcentaje de positividad de las pruebas realizadas en la última semana, a pesar que muestran un ligero descenso, sigue siendo muy alto, al compararlo con el promedio nacional.

Para los equipos sanitarios de esta región del país, es alarmante la forma acelerada en que se han incrementado los casos en la primera quincena de 2021, en comparación con el mes de diciembre de 2020.

En el corregimiento de San Carlos, la cifra se elevó de 145 casos positivos a 260 contagiados; así mismo en la población montañosa de Los Llanitos, de 143 a 231 casos.

Un acelerado ascenso de positividad también se registra en el corregimiento de El Espino, que pasó de tener 35 casos en el mes de diciembre  a 114 en lo que va del año 2021.

Las autoridades de la Policlínica de San Carlos piden a la población mayor cooperación para poder disminuir estas cifras, que tienden a ser cada día más altas.

La única forma de frenar los contagios es resguardando la “burbuja familiar” y seguir los consejos de bioseguridad, ampliamente divulgados por las autoridades sanitarias, indicó el doctor Prado. 

VEA TAMBIÉN Adulto mayor es condenado a 25 años de cárcel por femicidio en Gualaca, Chiriquí

Frente a esta realidad, el personal sanitario de esta policlínica continúa exigiendo la aplicación de la vacuna contra la covid-19 a todo el personal involucrado en la atención de pacientes positivos a este virus.

Durante esta semana solo se enviaron cinco dosis a la Policlínica Dr. Juan Vega Méndez, lo cual no es insuficiente para las más de 18 personas que componen el equipo de atención en el cuarto de urgencias y trazabilidad de este centro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El personal de salud de esta policlínica considera que es una “falta de respeto y una burla” de parte del Ministerio de Salud (Minsa) enviar esta cantidad de viales.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".