Skip to main content
Trending
'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos
Trending
'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Producción de maíz en Los Santos, en situación crítica

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Producción de maíz en Los Santos, en situación crítica

Publicado 2015/10/06 00:00:00
  • Zenaida Vásquez (provincias.pa@epasa.com)
  •   /  
  • @ZenaidaVasquez7

Un promedio de 2,300 hectáreas es el balance de áreas de siembra de maíz afectadas, desde Santa Ana hasta la región de La Candelaria de ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Se monitorean las hectáreas aseguradas para evaluar la gravedad de su estado, lo que se tomará en cuenta para el pago que tendría que hacer el Instituto de Seguro Agropecuario.  / Zenaida Vásquez

Se monitorean las hectáreas aseguradas para evaluar la gravedad de su estado, lo que se tomará en cuenta para el pago que tendría que hacer el Instituto de Seguro Agropecuario. / Zenaida Vásquez

Un promedio de 2,300 hectáreas es el balance de áreas de siembra de maíz afectadas, desde Santa Ana hasta la región de La Candelaria de ...

Un promedio de 2,300 hectáreas es el balance de áreas de siembra de maíz afectadas, desde Santa Ana hasta la región de La Candelaria de Pocrí, provincia de Los Santos.

Durante la semana pasada se inició un recorrido en diferentes comunidades y las afectaciones por la sequía son muy drásticas en estas regiones de la provincia santeña.

Liberato Peralta, director del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) en Los Santos, detalló que se han encontrado con dos afectaciones: la del mes de agosto, cuando los productores sembraron el maíz, este solo creció unos 10 centímetros y de forma esporádica, mientras que la siembra del mes de septiembre no logró ni siquiera germinar.

Sigue sin llover

Esta es la realidad de unos 100 productores de maíz, quienes se atrevieron a sembrar confiando en que caerían las lluvias, pero en septiembre no se registraron lluvias significativas para que el maíz germinase.

Esta es la situación en que se encuentran los terrenos sembrados por el productor Marcos Mela, quien sembró unas 300 hectáreas de maíz en las comunidades de Los Ángeles de Botello, El Guayabal y en Santa Ana de Los Santos.

En el sector de Santa Ana donde logró sembrar, este maíz solo alcanzó crecer unos centímetros y el mismo se encuentra totalmente afectado.'

Entre 1,500 y 1,800 dólares cuesta hoy producir una hectárea de maíz

Cada bolsa de semilla tiene un costo de 15 dólares y contiene 60 mil granos, y se necesita 65 mil granos para una hectárea de maíz sembrada.

El costo para producir una hectárea, según lo registrado en el ISA, es de 1,535 dólares con 58 centavos, mientras que para los productores es de 1,800 dólares.

En 2014, en Los Santos, se sembraron 18 mil hectáreas de maíz, de las que se cosecharon 2 millones 400 mil quintales. De esta producción, los importadores se comprometieron a comprar un millón y medio de quintales del grano.

El 20 de agosto se inició la primera siembra de maíz, entonces nacieron las primeras plantas, pero sin lluvia no crecieron lo suficiente.

En septiembre sembraron, pero por espacio de 20 días no llovió, lo que provocó que la semilla ni siquiera germinara.

La Asociación de Maíz detalló que en el periodo 2014-2015 se logró sembrar más de 18 mil hectáreas, pero el mal tiempo ha causado grandes pérdidas.

 

Valentín Domínguez, presidente de la Asociación de Maíz en Los Santos, indicó que lo más preocupante es que este fenómeno de la sequía se está extendiendo a Pocrí y Pedasí, regiones donde es mejor la producción de maíz.

Domínguez dijo que es preocupante esta situación, ya que la producción de maíz nacional va a ser muy baja y solo confían en el seguro del ISA para recuperar lo que han gastado.

Peralta indicó que tienen 7,000 hectáreas aseguradas, pero la cantidad sembradas es de cerca de 12 mil hectáreas.

En estas 7,000 aseguradas se realiza un monitoreo para ver cuál es su gravedad, ya que de eso depende el pago que hará el seguro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tenemos tres días de estar realizando estos monitoreos porque de eso depende el pago; si la producción no llegó a germinar, se tiene que hacer el balance del costo de preparación de tierra, de semilla y de varios aspectos que inciden en cada parcela sembrada", expresó Peralta.

Áreas en riesgo

Entre las comunidades más afectadas en la producción de maíz, desde Pocrí hasta el distrito de Los Santos, están: Nuevo Ocú, Paraíso, Paritilla, Candelaria, Las Tablas, Guararé, La Honda y Santa Ana.

Muchas hectáreas han sido arrendadas para hacer producir el maíz, donde el costo de arriendo por hectárea de este grano está en los 300 dólares, más los gastos de fumigación previa, que son altos.

Muchos de los productores se sienten preocupados porque tienen compromisos con los bancos y algunos de ellos no han terminado de cancelar sus cuentas de la siembra de 2014.

En el periodo 2013-2014 hubo un excedente de 10 mil quintales de maíz por hectárea debido a que fue muy exitosa la producción en Los Santos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La adaptación se realizó bajo la dirección de Francis Lawrence. Foto: IMDb

'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?

La OPS está enfocada en la salud pública. Foto: Cortesía OPS

OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".