Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Productores de plátanos se cambian para palma aceitera

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

CAMBIO. La crisis en el sector bananero llevó a muchos agricultores a buscar alternativas.

Productores de plátanos se cambian para palma aceitera

Publicado 2012/09/16 19:52:53
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ante la partida de las empresas transnacionales dedicadas al negocio de banano, buscan otro mercado. Este tipo de cultivo, que se inició en Colón, se ha extendido a la región del Barú y otros puntos de Chiriquí.

Damaris Flores (provincias@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Alternativa para mejorar la economía

  • 170 dólares es el precio que se le paga al productor por cada tonelada de la fruta de la palma.
  • 13 mil hectáreas de palma hay sembradas actualmente en el país y su mayoría están en Barú.
  • 15 es el número de hectáreas que tienen previsto sembrar los inversionistas en los próximos meses.

EN COLÓN se INICIÓ LA SIEMBRA

  • Este cultivo se introdujo a Panamá en 1957 en Colón, y en 1981, por medio de un proyecto estatal, se inicia la siembra de este rubro en Barú, provincia de Chiriquí, convirtiéndose hoy día en el principal punto de producción.

Productores de plátanos y bananos del distrito del Barú abandonan poco a poco la actividad para incursionar en el negocio de la palma aceitera, al igual que los campesinos de Divalá, Bugaba, Remedios y el corregimiento de Chiriquí, que ven este tipo de cultivo más rentable.

Ricardo Jiménez, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá (IDIAP), manifestó que esta actividad ha logrado captar la atención de los productores por ser un cultivo altamente rentable, en el que el precio está regido por el mercado internacional, y su comportamiento es muy similar a las fluctuaciones en el precio del petróleo en el mercado mundial. Se han plantado alrededor de 13 mil hectáreas de palma aceitera en el distrito del Barú y se proyecta la siembra de unas 15 mil hectáreas más en los próximos meses de este año.

Otras provincias como Panamá (Chepo), Bocas del Toro y Darién ya tienen plantaciones, aunque todavía no están produciendo, señaló el funcionario. Actualmente, el precio de la fruta fresca al productor está en 170.00 dólares la tonelada y se abastece un 35% de la demanda nacional de grasas y aceites para consumo humano.

Jiménez añadió que el análisis económico arrojó que muchos productores, específicamente del área de Barú, han incursionado en este rubro, lo que refleja que un 30% del área destinada al cultivo de plátano está cultivada actualmente en palma aceitera, los demás se dedican a la producción de arroz, concluyó. Productores manifestaron que el plátano no es rentable, debido al clima, el contrabando y los altos costos de los insumos, que golpean cada año la economía de estas familias baruenses, por lo que han decidido cambiar de producto.

El cultivo de palma aceitera requiere un año entre previvero y vivero y dos años después de plantadas en el campo, se inicia su producción. A partir del tercer año, produce aproximadamente unas cuatro toneladas por hectárea y va incrementando su rendimiento hasta 25 toneladas o más por hectárea entre el sexto y séptimo año y continúa subiendo la producción, dependiendo del manejo que se le dé al cultivo.

La palma aceitera tiene una vida útil de 25 años, pero se dificulta su cosecha por el tamaño que adquiere después de esta edad, aunque continúa produciendo. Eso es lo que han visto los productores como una solución al sector económico de la población, pero hay moradores que se oponen, porque dicen que la construcción de la gran mayoría de las plantas extractoras de aceites perjudican y contaminan, por lo que son nocivas para la salud.

Rory Vega y Everardo Concepción, dirigente del comité en contra de la Extractoras de Aceite de Baco, denunciaron que están en contra de la construcción, porque esto afectará a las más de 2 mil viviendas ubicadas en estas áreas, ya que se estima que esta extractora estará a menos de un kilómetro, situación que será nociva para la salud de los residentes de esta comunidad y áreas aledañas. Concepción señaló que la misma será ubicada en las riberas del río Chiriquí, ya contaminado, pues estas aguas van directamente al mar y esto afecta a las 10 mil personas que viven en el área y los turistas que visitan el lugar durante la época de verano.

Esta será la tercera extractora de aceite que se construirá en el distrito del Barú; en la comunidad de La Esperanza, la primera, EBASA, que está ubicada en el río Palo Blanco, y la segunda en Santa María, la extractora Kira chucupate.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".