Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Proyecto para proteger tortugas en Bajo Pipón

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Proyecto para proteger tortugas en Bajo Pipón

Publicado 2005/07/08 23:00:00
  • Jaime A. Saldaña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La playa posee una gran belleza natural y para llegar hasta allá se recorre en bote en menos de 45 minutos.

Los proyectos de conservación de tortugas y programas de turismo se iniciaron en la isla de Bajo Pipón, en el corregimiento de Pedregal, en Chiriquí, confirmó Osvaldo Grenald, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales Unidos que está trabajando con la junta comunal del sector, el Cuerpo de Paz y la ayuda solidaria del comercio.
El año pasado se realizó el primer proyecto de conservación de tortugas en la playa de Boca Brava, donde se logró salvar más de 100 de estas especies que fueron liberadas en el mar, pero por la falta de recursos y apoyo la iniciativa no pudo continuar, ahora se planea poner en marcha el programa en Bajo Pipón que está a menos distancia del puerto de Pedregal.
Grenald señaló que en estos momentos se está trabajando en la construcción de albergues que sirvan de hospedajes a los voluntarios y visitantes que participan en la recolección de huevos de tortugas y el proyecto en general.
Hasta ahora se tiene en pie las bases de los albergues que son de materiales perecederos como madera y artículos del lugar, y sólo falta instalar el techo para tener un lugar donde refugiarse, mientras se realizan los trabajos de conservación de la tortuga marina.
"Todo lo que estamos haciendo es a base de ayuda de muchas personas y queremos mencionar algunas empresas como la comunidad holandesa, Romero Doleguita, Fertica, la Estación 3 de Noviembre, Café Durán, Central Agrícola, Arrocera Miró, distribuidora Playwod, Toledano, Unión Fenosa, Rodelag, Cardoze y Lindo y la señora Raiza Sicouret, que nos han dado apoyo para el proyecto", mencionó.
Pero se necesita más apoyo para seguir con la obra de cuidar y preservar las tortugas marinas que están en vías de extinción por las constantes persecuciones que el hombre realiza para lucrar con su carne y huevos.
Sostuvo además que la primera multa aplicada al Centro Técnico Náutico, Educativo y Ecoturístico del Centro de Marina Mercante de Panamá Oeste será revisada, mientras advertía que de seguir con la construcción se podrían adoptar medidas más drásticas.
"Por el bien de su local", dijo Guerra, el señor Camilo Olmedo no debe proseguir con la obra y menos efectuar inauguración alguna de las estructuras.
El edil Copete negó las acusaciones de persecución en contra de Olmedo, alegando que su intención es que no se perjudique principalmente al Lago Gatún.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".