Proyecto para proteger tortugas en Bajo Pipón
Publicado 2005/07/08 23:00:00
- Jaime A. Saldaña
La playa posee una gran belleza natural y para llegar hasta allá se recorre en bote en menos de 45 minutos.
Los proyectos de conservación de tortugas y programas de turismo se iniciaron en la isla de Bajo Pipón, en el corregimiento de Pedregal, en Chiriquí, confirmó Osvaldo Grenald, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales Unidos que está trabajando con la junta comunal del sector, el Cuerpo de Paz y la ayuda solidaria del comercio.
El año pasado se realizó el primer proyecto de conservación de tortugas en la playa de Boca Brava, donde se logró salvar más de 100 de estas especies que fueron liberadas en el mar, pero por la falta de recursos y apoyo la iniciativa no pudo continuar, ahora se planea poner en marcha el programa en Bajo Pipón que está a menos distancia del puerto de Pedregal.
Grenald señaló que en estos momentos se está trabajando en la construcción de albergues que sirvan de hospedajes a los voluntarios y visitantes que participan en la recolección de huevos de tortugas y el proyecto en general.
Hasta ahora se tiene en pie las bases de los albergues que son de materiales perecederos como madera y artículos del lugar, y sólo falta instalar el techo para tener un lugar donde refugiarse, mientras se realizan los trabajos de conservación de la tortuga marina.
"Todo lo que estamos haciendo es a base de ayuda de muchas personas y queremos mencionar algunas empresas como la comunidad holandesa, Romero Doleguita, Fertica, la Estación 3 de Noviembre, Café Durán, Central Agrícola, Arrocera Miró, distribuidora Playwod, Toledano, Unión Fenosa, Rodelag, Cardoze y Lindo y la señora Raiza Sicouret, que nos han dado apoyo para el proyecto", mencionó.
Pero se necesita más apoyo para seguir con la obra de cuidar y preservar las tortugas marinas que están en vías de extinción por las constantes persecuciones que el hombre realiza para lucrar con su carne y huevos.
Sostuvo además que la primera multa aplicada al Centro Técnico Náutico, Educativo y Ecoturístico del Centro de Marina Mercante de Panamá Oeste será revisada, mientras advertía que de seguir con la construcción se podrían adoptar medidas más drásticas.
"Por el bien de su local", dijo Guerra, el señor Camilo Olmedo no debe proseguir con la obra y menos efectuar inauguración alguna de las estructuras.
El edil Copete negó las acusaciones de persecución en contra de Olmedo, alegando que su intención es que no se perjudique principalmente al Lago Gatún.
El año pasado se realizó el primer proyecto de conservación de tortugas en la playa de Boca Brava, donde se logró salvar más de 100 de estas especies que fueron liberadas en el mar, pero por la falta de recursos y apoyo la iniciativa no pudo continuar, ahora se planea poner en marcha el programa en Bajo Pipón que está a menos distancia del puerto de Pedregal.
Grenald señaló que en estos momentos se está trabajando en la construcción de albergues que sirvan de hospedajes a los voluntarios y visitantes que participan en la recolección de huevos de tortugas y el proyecto en general.
Hasta ahora se tiene en pie las bases de los albergues que son de materiales perecederos como madera y artículos del lugar, y sólo falta instalar el techo para tener un lugar donde refugiarse, mientras se realizan los trabajos de conservación de la tortuga marina.
"Todo lo que estamos haciendo es a base de ayuda de muchas personas y queremos mencionar algunas empresas como la comunidad holandesa, Romero Doleguita, Fertica, la Estación 3 de Noviembre, Café Durán, Central Agrícola, Arrocera Miró, distribuidora Playwod, Toledano, Unión Fenosa, Rodelag, Cardoze y Lindo y la señora Raiza Sicouret, que nos han dado apoyo para el proyecto", mencionó.
Pero se necesita más apoyo para seguir con la obra de cuidar y preservar las tortugas marinas que están en vías de extinción por las constantes persecuciones que el hombre realiza para lucrar con su carne y huevos.
Sostuvo además que la primera multa aplicada al Centro Técnico Náutico, Educativo y Ecoturístico del Centro de Marina Mercante de Panamá Oeste será revisada, mientras advertía que de seguir con la construcción se podrían adoptar medidas más drásticas.
"Por el bien de su local", dijo Guerra, el señor Camilo Olmedo no debe proseguir con la obra y menos efectuar inauguración alguna de las estructuras.
El edil Copete negó las acusaciones de persecución en contra de Olmedo, alegando que su intención es que no se perjudique principalmente al Lago Gatún.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.