Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Puerto Caimito celebra 94 años de fundación

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Puerto Caimito celebra 94 años de fundación

Publicado 2003/11/15 00:00:00
  • Elena Valdez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

P. Oeste. Ubicado a orillas del océano Pacífico y con una población de 3,617 habitantes, dedicados principalmente a la actividad pesquera, el corregimiento de Puerto Caimito, en La Chorrera, cumple 94 años de haber sido creado mediante el Acuerdo 11 del 14 de noviembre de 1909.
Los primeros pobladores fueron en su mayoría de origen colombiano y martiniqueños, aumentando la población con la migración durante la Guerra de los Mil Días.
Para esos años la principal actividad era la pesca con cuerda y al carbón al igual que la siembra de cocoteros, actividad que se realizaba en Punta Salazar y Finca Los Campo, ubicadas a la salida de Playa Grande.
Este corregimiento, según el Acuerdo Municipal, siendo el alcalde de ese entonces Baldomero González y el presidente del Consejo Municipal José Estrada, dividía en nueve corregidurías.
Para 1912 es contratado el primer educador, Alvaro Quintero, el cual era pagado por un particular, Felipe Henríquez. Cuatro años después, con la administración de Belisario Porras se nombran cuatro docentes más, siendo impartidas las clases en una casa de madera y techo de zinc, que fuera alquilada por el gobierno nacional.
La construcción de una escuela se inició en 1940 por gestión de un grupo de padres de familia y ex alumnos. La obra demoro varios años debido a los pocos recursos económicos con que se contaba, siendo inaugurada la obra en 1944 con una matricula de 60 alumnos.
Las viviendas eran rústicas, con pisos de tierra, pared de caña blanca y techo de palma de coco, además de carecer de energía eléctrica. El medio de transporte en esos años era por mar través de pequeños botes llamados "Balandras" y los viajes se realizaban dos veces a la semana.
Las Balandras transportaban toda la carga y productos de La Chorrera a Panamá y viceversa, siendo famosas algunas de estas embarcaciones por sus nombres como "Esmeralda", "Italia" y "Bienvenida"; también existía motonaves que efectuaban el mismo recorrido en similar horario.
Para 1900 el abastecimiento de agua era logrado en quebradas y riachuelos por lo cual la población siempre sufría de malaria y parásitos no siendo hasta 1966 cuando el diputado Pablo Velázquez y la ayuda de la comunidad y una empresa privada se instala el acueducto a la cabecera del distrito.
Los esfuerzos por dotar de energía eléctrica al distrito fracasaron en esos años al no poder darse mantenimiento a una planta eléctrica que funcionaba con kerosene.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".