Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Redoblan vigilancia contra el dengue en Paso Canoas

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Redoblan vigilancia contra el dengue en Paso Canoas

Actualizado 2017/11/22 21:41:11
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Unas 33 unidades del departamento de vectores, recorren todo el sector de Paso Canoas para detectar los criaderos del mosquito Aedes Agipty, transmisor del dengue clásico, para su erradicación y proceder con fumigación en la noche.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se mantiene labor de fumigación. Foto: José Vásquez.

Se mantiene labor de fumigación. Foto: José Vásquez.

 

Debido al incremento de personas que transitan por Paso Canoas debido a que es una frontera abierta, el coordinador de Vectores del Ministerio de Salud (Minsa), Patricio Camarena, confirmó este miércoles que se redobló la vigilancia por el número de turistas y nacionales que llegan a este punto de la provincia de Chiriquí.

 

Unas 33 unidades del departamento de Vectores, recorren todo el sector de Paso Canoas para detectar los criaderos del mosquito Aedes aegipty, transmisor del dengue clásico, para su erradicación y proceder con fumigación en horas de la noche.

 

Solo en el distrito de Barú, área limítrofe con Costa Rica van 17 casos de dengue clásico, afirmó el funcionario del Ministerio de Salud.  “Buscamos erradicar los criaderos, ya que de ingresar una persona enferma con alguno de los cero tipos de dengue, puede ser picado por un mosquito, que luego pique a un residente y se puedan generar nuevos casos y en el peor de los casos, con nueva cepas que en el país no hay”, afirmó Camarena.

 

Señaló que en toda la  provincia de Chiriquí van 66 casos de dengue clásico confirmado, lo que indica que la cifra aumentó ya que hace menor de 20 días solo habían 57 casos reportados.

 

Camarena aseguró que mientras se mantengan las lluvias, el riesgo de nuevos casos se mantiene, sumado a que la población ha mostrado poco interés por eliminar los criaderos del mosquito en Barú y el distrito de David.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Según las estadísticas del Ministerio de Salud, en el mes de septiembre solo se tenían reportados 30 casos y entre octubre y noviembre la cifra se ha doblado.  Patricio Camarena, Coordinador de la dirección de Vectores confirmo que el distrito de David sigue siendo el punto con mayor número de casos.

 

Afirmó que el nivel de infestación de la provincia por el mosquito Aedes aegipty, transmisor del dengue supera el 2% lo cual es lamentable. Camarena  señaló que es  inaceptable, que el mayor número de casos se da en la ciudad de David, donde debe haber mayor limpieza y donde se  mantienen campañas permanentes por parte de las autoridades.

  

El Departamento de Control de Vectores hasta la fecha aplicaron  más  de 500 multas, cada una de 100,00 dólares, sin embargo no hay una medida coercitiva para cobrar las multas, ya que muchas veces son aplicadas, pero las autoridades responsables de cobrarlas no lo hacen.

 

Reiteró la necesidad de nombrar un juez ejecutor para que se pueda hacer efectivo el cobro de las multas y las personas puedan tomar conciencia, para que limpien sus predios, ya que de los contrario se les multa y si no pagan se buscan métodos alternos para que paguen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".