provincias

Rescatan el cuerpo de un joven que se ahogó en el río Toabré en Coclé

Jean Carlos Navarro, director provincial encargado del Sinaproc en Coclé dijo, que el ahora occiso salió con dos amigos a capturar camarones en un área conocida como Charco Hervidor, en el río Toabré.

Eric Montenegro - Actualizado:

El cuerpo de José Elvis Muñoz fue encontrado a la 9:50 de la mañana del lunes.

Personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), rescató del río Toabré, en la provincia de Coclé, el cuerpo de José Elvis Muñoz, de 25 años, quien se encontraba desaparecido desde el domingo 21 de marzo.

Versión impresa

Jean Carlos Navarro, director provincial encargado del Sinaproc en Coclé dijo, que el ahora occiso salió con dos amigos a capturar camarones en un área conocida como Charco Hervidor, en el río Toabré.

Al no regresar a su casa, ubicada en la comunidad de Banasito, al norte de Penonomé, los familiares de José Muñoz, acudieron a las autoridades para que iniciaran las labores de búsqueda.

Los dos amigos que habían acompañado a José Elvis, informaron a las autoridades que al no encontrarlo, creyeron que había retornado solo a su casa.

Las tareas de búsqueda y rescate iniciaron desde tempranas horas de este lunes, encontrándose en las inmediaciones del río una máscara de buceo y una linterna, que se presume sean del occiso.

El cuerpo del joven Muñoz fue encontrado por el bloque de búsqueda a las 9:50 de la mañana en las inmediaciones del río Toabré.

Ante esta situación, se hizo el contacto pertinente con los funcionarios del Ministerio Público para que llevaran a cabo el levantamiento del cuerpo y su traslado a la morgue judicial.

El director encargado del Sinaproc en Coclé, Jean Carlos Navarro, hizo un llamado a la ciudadanía para que cuando vayan a realizar actividades como la captura de camarones tomen las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes que lamentar.

VEA TAMBIÉN: Padre salva a su hijo de ahogarse en playa Palenque, pero muere en un centro de salud

Es muy común que los lugareños salgan en horas de la noche a realizar estas actividades, porque esta comunidad de Lourdes vive de la pesca artesanal, pero muchos no toman las precauciones y por ello se dan casos fatales como el de José Elvis Muñoz.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook