provincias

Residentes de Paraíso declaran en alerta contra el proyecto hidroeléctrico

El Ministerio de Ambiente, debe jugar el papel que le corresponde y prohibir que este proyecto siga adelante porque los daños ecológicos a los ríos serán irreversibles.

José Vásquez | Chiriquí | - Actualizado:

Río Chuspa. Foto José Vásquez

Los residentes de la comunidad de Paraíso y Guayabal en el distrito de Boquerón en la provincia de Chiriquí se declararon ayer en alerta contra el proyecto hidroeléctrico que  se pretende construir utilizando las aguas del río Chuspa, Paraiso y Guayabal, los cuales pertenecen a la cuenca 106 y hasta el momento no han sido intervenidos con proyectos de este tipo.

Edidio Bonilla, del Comité Cuenca 106 asegura que la construcción de una hidroeléctrica en estos afluentes pone en riesgo el suministro de agua a las Juntas Administradoras de Agua de las comunidades antes mencionadas y en peligro el suministro de agua a los productores que se dedican a la siembra de guandú, Tomate, ají entre otros.

“Este proyecto hidroeléctrico denominado Chuspa entro en el listado de los proyectos que serían cancelados tras el nombramiento de una comisión de alto nivel que dialogó sobre los proyectos hidroeléctricos con la Coordinadora de Bugaba contra los proyectos hidrométricos y ahora nuevamente sale a la palestra pública, con el interés de llevar adelante la obra”, afirma Bonilla.

El dirigente señala que ante un grupo de residentes tomaron la medida de no dejar pasar el equipo pesado; procediendo el gobernador Hugo Méndez a enviar a las unidades de la Policía Nacional para desalojarlos y permitir el avance de los equipos.

Bonilla confirmó que ante las intenciones demostrada por la empresa y el apoyo de las autoridades, procederán a presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes para detener el proyecto.

VEA TAMBIÉN Joven pierde la vida jugando al ahorcado en Colón

Omar Zapata, productor en la comunidad de Paraíso, asegura que el suministro de agua para las actividades agrícolas depende de los tres ríos antes mencionado y una vez se contra la hidroeléctrica se perjuidicará directamente la actividad agrícola.

Afirma que el Ministerio de Ambiente, debe jugar el papel que le corresponde y prohibir que este proyecto siga adelante porque los daños ecológicos a los ríos serán irreversibles.

Alcibíades De La Torre, residente en Paraíso afirma que desde que tuvieron conocimiento del proyecto se han opuesto, sin embargo no ven el apoyo de las autoridades, ya que todo indica que tienen el aval de ellos para seguir con el proyecto, pese a la posición de la comunidad.

VEA TAMBIÉN Asesino de mujer en Boquete tiene temor de ser atacado en la cárcel

Afirman que no descartan trasladar las protestas a la vía interamericana y convocar a grupos ambientalistas, toda vez que no quieren respetar la opinión de los residentes no solo de las áreas afectadas, sino de todo el distrito de Boquerón que se opone a la construcción de la hidroeléctrica.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook