Justicia. 132 audiencias ya se han realizado a través del nuevo sistema en estas dos provincias.
Resultados positivos en el sistema penal acusatorio
El nuevo modelo de juzgamiento penal, de corte acusatorio, permite la utilización de la mediación. La figura del acuerdo entre las partes, también facilita acortar los tiempos dentro de los procesos.
La rapidez es uno de los cambios más notorios en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) que se implementó desde el 2 de septiembre de 2011, en el Segundo Distrito Judicial que comprende las provincias de Coclé y Veraguas.
A nueve meses de su aplicación, aunque con poco ruido, el SPA ha cambiado la forma de administrar justicia. Por ejemplo, durante los primeros cuatro meses se han realizado audiencias de diferentes tipos, a cargo de la nueva figura, los Jueces de Garantías.
La primera condena fue el 5 de septiembre de 2011, donde a tan solo 14 horas y 30 minutos, después de que Darío Ortega Arrocha le sustrajo el celular a María Del Carmen Barría, fue condenado a 36 meses de prisión por el delito Contra el Patrimonio Económico, cometido en la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé.
El 21 de diciembre, un Juzgado de Garantías, también de Coclé, expidió un fallo en audiencia donde condenaron por homicidio a Eliécer Javier Ojo y a Alexis González. Tanto el proceso de investigación como de juzgamiento se pudo completar en un tiempo récord, tres días contados desde el momento del hecho de sangre, lo que constituye otro fallo rápido.
Fue un homicidio ocurrido en una comunidad del Entradero de Antón, donde los dos jóvenes le quitaron la vida a Carlos Luis Moreno González, tras agredirlo después de una actividad bailable.
Rápidamente, los investigadores lograron determinar la vinculación de los sujetos, quienes en presencia de sus defensores aceptaron sus responsabilidades y explicaron cómo ocurrieron los hechos.
El primer caso complejo que se trató del homicidio del exgobernador de Coclé, Darío Fernández, donde se concedió un plazo de seis meses para que el fiscal de la causa, Roberto Moreno, completara la instrucción sumarial. Esto no fue suficiente y el fiscal solicitó una prórroga al juez de Garantías, Gustavo De Gracia, la cual fue concedida y dentro de este periodo se logró la detención de otros implicados.
Estadísticas.
De septiembre a diciembre del 2011 se realizaron 95 audiencias, se resolvieron 223 solicitudes en audiencias, se ventilaron 73 medidas cautelares, cinco “habeas corpus” y 11 apelaciones de recursos de hecho.
En total, el Sistema Penal Acusatorio de esta provincia conoció de 90 procesos penales, de los cuales se dictaron 11 sentencias de forma rápida.
Veraguas.
El 18 de noviembre se dio el primer juicio en el Juzgado Municipal del Distrito de Santiago, Ramo Penal, y entró a la historia al ser el primero en realizar una audiencia oral, siguiendo lo establecido en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio. La audiencia se realizó por el delito de posesión simple de droga, contra Henry Alexander Cisnero.
En Veraguas se realizaron en cuatro meses 37 audiencias, distribuidas en 10 audiencias por el delito contra el patrimonio económico; 2 audiencias contra la libertad e integridad sexual, 4 audiencias contra la vida e integridad personal, 16 audiencias contra el orden jurídico familiar y el estado civil, 4 audiencias por el delito contra la salud pública y una audiencia por delito no señalado.
De las 37 audiencias realizadas, 25 fueron asistidas por la defensa pública, y 10 por la defensa privada; es decir, el 71% de las audiencias son con participación de la defensa pública en un tiempo promedio de 50 minutos de duración. Las audiencias hechas en la Oficina Judicial de Veraguas registraron una duración promedio de 47 minutos, fluctuando como mínimo en 7 minutos y como máximo en 2 horas y 2 minutos de tiempo.
Lo dijo al asumir el cargo dentro del Órgano Judicial.
- ‘Tenemos que reconocer que se le ha dado mucha capacitación y preparación a quienes tienen que intervenir en la implementación del SPA; es decir, los defensores, los jueces y el Ministerio Público. Sin embargo, no se ha difundido, como debe ser”.
- Coordinador
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.