Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Resultados positivos en el sistema penal acusatorio

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Justicia. 132 audiencias ya se han realizado a través del nuevo sistema en estas dos provincias.

Resultados positivos en el sistema penal acusatorio

Publicado 2012/06/09 20:22:37
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El nuevo modelo de juzgamiento penal, de corte acusatorio, permite la utilización de la mediación. La figura del acuerdo entre las partes, también facilita acortar los tiempos dentro de los procesos.

Aurelio Martínez (aurelio.martí[email protected]) / PANAMA AMERICA

La rapidez es uno de los cambios más notorios en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) que se implementó desde el 2 de septiembre de 2011, en el Segundo Distrito Judicial que comprende las provincias de Coclé y Veraguas.

A nueve meses de su aplicación, aunque con poco ruido, el SPA ha cambiado la forma de administrar justicia. Por ejemplo, durante los primeros cuatro meses se han realizado audiencias de diferentes tipos, a cargo de la nueva figura, los Jueces de Garantías.

La primera condena fue el 5 de septiembre de 2011, donde a tan solo 14 horas y 30 minutos, después de que Darío Ortega Arrocha le sustrajo el celular a María Del Carmen Barría, fue condenado a 36 meses de prisión por el delito Contra el Patrimonio Económico, cometido en la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé.

El 21 de diciembre, un Juzgado de Garantías, también de Coclé, expidió un fallo en audiencia donde condenaron por homicidio a Eliécer Javier Ojo y a Alexis González. Tanto el proceso de investigación como de juzgamiento se pudo completar en un tiempo récord, tres días contados desde el momento del hecho de sangre, lo que constituye otro fallo rápido.

Fue un homicidio ocurrido en una comunidad del Entradero de Antón, donde los dos jóvenes le quitaron la vida a Carlos Luis Moreno González, tras agredirlo después de una actividad bailable.

Rápidamente, los investigadores lograron determinar la vinculación de los sujetos, quienes en presencia de sus defensores aceptaron sus responsabilidades y explicaron cómo ocurrieron los hechos.

El primer caso complejo que se trató del homicidio del exgobernador de Coclé, Darío Fernández, donde se concedió un plazo de seis meses para que el fiscal de la causa, Roberto Moreno, completara la instrucción sumarial. Esto no fue suficiente y el fiscal solicitó una prórroga al juez de Garantías, Gustavo De Gracia, la cual fue concedida y dentro de este periodo se logró la detención de otros implicados.

Estadísticas.
De septiembre a diciembre del 2011 se realizaron 95 audiencias, se resolvieron 223 solicitudes en audiencias, se ventilaron 73 medidas cautelares, cinco “habeas corpus” y 11 apelaciones de recursos de hecho.

En total, el Sistema Penal Acusatorio de esta provincia conoció de 90 procesos penales, de los cuales se dictaron 11 sentencias de forma rápida.

Veraguas.
El 18 de noviembre se dio el primer juicio en el Juzgado Municipal del Distrito de Santiago, Ramo Penal, y entró a la historia al ser el primero en realizar una audiencia oral, siguiendo lo establecido en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio. La audiencia se realizó por el delito de posesión simple de droga, contra Henry Alexander Cisnero.

En Veraguas se realizaron en cuatro meses 37 audiencias, distribuidas en 10 audiencias por el delito contra el patrimonio económico; 2 audiencias contra la libertad e integridad sexual, 4 audiencias contra la vida e integridad personal, 16 audiencias contra el orden jurídico familiar y el estado civil, 4 audiencias por el delito contra la salud pública y una audiencia por delito no señalado.

De las 37 audiencias realizadas, 25 fueron asistidas por la defensa pública, y 10 por la defensa privada; es decir, el 71% de las audiencias son con participación de la defensa pública en un tiempo promedio de 50 minutos de duración. Las audiencias hechas en la Oficina Judicial de Veraguas registraron una duración promedio de 47 minutos, fluctuando como mínimo en 7 minutos y como máximo en 2 horas y 2 minutos de tiempo.

Lo dijo al asumir el cargo dentro del Órgano Judicial.

  • ‘Tenemos que reconocer que se le ha dado mucha capacitación y preparación a quienes tienen que intervenir en la implementación del SPA; es decir, los defensores, los jueces y el Ministerio Público. Sin embargo, no se ha difundido, como debe ser”.
  • Coordinador
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".