provincias
Ríos y quebradas de David contaminados por barriadas
Jaime Saldaña - Publicado:
Un recorrido se realizará por las quebradas de la ciudad de David el próximo lunes, para verificar cuánta contaminación adicional se ha agregado hasta la fecha, porque anteriormente se había comprobado que las mismas están contaminadas.Dicho recorrido estará encabezado por la unidad de gestión ambiental de la Alcaldía, un representante de Salud y un miembro del IDAAN.El profesor Eberto Anguizola, ambientalista del Municipio de David, dijo que el mes pasado se hizo este recorrido por el área noreste de la ciudad, donde se involucró el alcantarillado del casco viejo de David que está descargando sus aguas al río Risacua.Según el ambientalista, todos los ríos y quebradas de esta región están contaminados, por lo tanto se realizó un programa que contempla poner una planta de tratamiento en el sector del cementerio, donde se descarga el agua del IDAAN desde hace más de veinte años y la cual no se está procesando y eso puede costar alrededor de B/.8 millones.Hay que agregar unas tuberías que deben instalarse para recoger todas la aguas de las diferentes barriadas que están en los alrededores del casco viejo que también están descargando en el mismo río, el programa ya fue enviado al Gobierno Nacional.En el recorrido de este lunes, únicamente se va a verificar en qué grado ha aumentado la contaminación detectada el año pasado y el mismo se iniciará desde la quebrada San Cristóbal, pasando por la Victoriano Lorenzo, Lazonde y la del Retorno, entre otras; además se va a detectar inclusive a las personas que están tirando sus aguas servidas directamente de sus inodoros a las quebradas, porque se tiene información de que muchos, así lo están haciendo.Todo esto se hace con el ánimo de cuidar nuestro medio ambiente que es afectado cada día más.Esta situación de contaminación de los ríos y quebradas, no solamente se está dando en la capital chiricana, sino también en otras ciudades terminales del interior del país.Es menester que todos los sectores de la sociedad tomen conciencia de esta mal, y promuevan en la población losbuenos hábitos para mantener nuestros recursos fluviales en buen estado.