Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Ruptura de la unidad familiar, un mal complejo y devastador

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Conflicto. Barú, un real espejo de esta situación.

Ruptura de la unidad familiar, un mal complejo y devastador

Publicado 2012/10/03 21:38:49
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

De acuerdo a la Iglesia, si no se tiene un ambiente familiar apropiado, el asunto se complica. Los fracasos y la deserción escolar son, en muchos casos, los detonantes de este flagelo que va en aumento.

Karol de Gracia ([email protected]) / PANAMA AMERICA

Lo que dijo sobre los problemas que afectan el hogar.

  • Muchos factores se originan por la ingesta de licor, que conlleva a la violencia doméstica. Los padres no se dan cuenta de que con la actitud y conducta agresiva perjudican principalmente a los niños en su concentración y estudios.
  • Trabajadora social

No cabe duda de que el distrito de Barú, en Chiriquí, es un lugar adecuado para realizar un análisis del preocupante tema de la desintegración familiar o, lo que es lo mismo, la ruptura de la unidad familiar, cuando uno o más miembros dejan de desempeñar adecuadamente sus obligaciones y deberes.

Todo transcurría con normalidad en la época de las bananeras, ya que había estabilidad laboral y fuentes de empleo, salvo los típicos problemas del consumo excesivo de bebidas alcohólicas y la drogadicción, en menor escala.

Sin embargo, después del año 2007, con la crisis y el inevitable colapso de Coosemupar, la situación cambió radicalmente. Se inicia un éxodo masivo de baruenses a otros sectores del país para buscar el sustento diario.

Fueron muchos jóvenes los que abandonaron sus estudios para irse a trabajar en lo que fuera, mientras las amas de casa tuvieron que afrontar solas la educación de los niños, ya que sus esposos no estaban.

Cifras de la Policía Nacional en Barú indican que en lo que va de 2012 se han registrado 23 delitos en los que están involucrados menores de edad.

Teodoro Ríos, padre de la de la Iglesia católica del área, catalogó la situación como un problema muy complejo.

“Hay toda una gama de razones; no hay preparación para la vida familiar, que es prácticamente inexistente”, agregó.

El representante de la Iglesia manifestó que los jóvenes no son los culpables, sino los adultos. Ellos piensan que las leyes les han quitado la autoridad, muchas veces los adultos temen que los jóvenes los lleven a los juzgados.

Por su parte, la trabajadora social del área, Mayra Ibis Berroa, puntualizó que en los años 90 eran muy pocos los problemas de desintegración familiar.

Señaló que se les brinda a muchas familias terapia de conversación: una esperanza de surgir, a pesar de no tener un albergue.

Dijo que las mujeres temen y como allí no hay las entidades para proceder, se quedan en silencio.

Entre tanto, Mónica Flores, psicóloga del Ministerio de Salud en Puerto Armuelles, mencionó como factores que inciden en la desintegración familiar el alcoholismo y la violencia doméstica.

Añadió que la gravedad del problema es mayor porque se afecta la conducta de los chicos.

Mientras, Adilio Franco, funcionario del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en Barú, expresó que los casos de desintegración familiar atendidos son aislados.

En este siglo XXI, cuando la tecnología reemplaza a la compañía de los familiares, cuando el padre y la madre salen a trabajar para buscar el sustento diario, se puede decir que la desintegración familiar es cosa común.

“Es importante educar a los hijos en valores para que salgan adelante”, dijo Franco.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".