provincias

Santiago cabecera y Soná podría volver la cuarentena los fines de semana

Esto fue parte del análisis que hicieron las autoridades en este sector del país, encabezado por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, durante una gira de trabajo por esta provincia.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

La medida incluiría también el toque de queda nocturno. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Si no mejora el comportamiento sanitario en relación a la propagación del coronavirus en la provincia de Veraguas, para los próximos días en los distritos de Santiago cabecera y Soná, podría darse la cuarentena los fines de semana, todo esto también unido al toque de queda para hacer cumplir las normas.

Versión impresa

Esto fue parte del análisis que hicieron las autoridades en este sector del país, encabezado por  el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, durante una gira de trabajo por esta provincia.

En lo que va de la pandemia se tiene una estadística de contagio  en Veraguas de 5,403 personas que han sido contagiados con la Covid-19.

Actualmente sobrepasan los 700 casos activos en Veraguas; de estos Santiago cabecera con la mayor población, tiene un total de 291 y Soná con 220 personas positivas; en el distrito de Las Palmas 98; La Mesa, 37 y Atalaya, 32.

En el hospital regional Dr. Luis Chicho Fábrega hay hospitalizados un total de 47 pacientes, de estos 15 están en la unidad de cuidados intensivos, 32 en sala Covid 19, en hotel hay 18, albergue para contagiados 25 y se contabilizan 63 defunciones hasta estos momentos.

Con la apertura de varios de  los bloques económicos pareciera que hay un desenfreno en las personas en muchas actividades que guardan relación al comportamiento de la gente, entre ellas las que insisten en hacer las fiestas familiares.

También están ir a las playas, asistir a lugares de expendios de bebidas alcohólicas clandestinas y donde se hacen otras actividades, lo que ha generado una situación dificil para las autoridades para mantener el control para evitar la propagación del virus.

Un funcionario gubernamental que pidió la reserva de su identidad, dijo que hay demasiada irresponsabilidad ciudadana como por ejemplo arrojar las mascarillas en lugares públicos, salir a las calles sin la protección bucal o no lavarse las manos con frecuencia.

VEA TAMBIÉN: Recuperan cuerpo de menor de 14 años de edad que cayó de un zarzo al río en la comarca Ngäbe-Buglé

Igualmente se acostumbra acudir a la calle en especial donde hay asistencia de personas sabiendo que son positivas de coronavirus y no guardar las medidas de bioseguridad entre muchas otras.

Para Dionicia Ortíz,  ahora mismo cualquier medida que se tome por parte de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), va en retroceso a lo que ya se había avanzado, pero en definitiva la gente esta muy cansada de casi siete meses de estar encerrado por la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook