Coronavirus en Panamá
Se acabaron los sábados de cuarentena en Colón y algunas zonas de Bocas del Toro
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
En la provincia de Bocas del Toro la medida se mantendrá en Changuinola.

En Bocas del Toro hay más de 3 mil casos acumulados.
Noticias Relacionadas
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que la cuarentena de los sábados se eliminará a partir de esta semana en Colón y en la mayor parte de la provincia de Bocas del Toro.
Agregó que en las próximas horas se publicará la resolución que hace oficial la flexibilización de estas medidas.
"Vamos a levantar el sábado, sin embargo, en el área de Bocas del Toro sí nos vamos a tener que quedar con Changuinola todavía sábado y domingo, porque es un área que nos está dando muchos casos positivos. Colón sí se levantará el sábado. En Bocas, Isla Colón, Almirante y Chiriquí Grande quedarán con libertad de movilización", dijo el galeno durante una comparecencia en la Asamblea Nacional.
Según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa), en Colón hay un acumulado de casos de COVID-19 de 6,798 y en Bocas del Toro de 3,168.
Hay que recordar que desde mediados de julio se estableció una cuarentena total los fines de semana en estas provincias debido al alto número de reportes de coronavirus.
En Panamá y Panamá Oeste, otras provincias que tenían medidas similares, a partir de este mes los ciudadanos, indistintamente de su género, pueden circular los días sábados.
Por otro lado, el jefe de la cartera de salud solicitó la reestructuración del presupuesto para 2021.
Sucre presentó una vista presupuestaria de 2 mil 643 millones 430 mil 584 dólares, no obstante, el Ministerio de Economía y Finanzas recomendó 2 mil 055 millones, 439 mil 355 dólares, lo que representa una diferencia de 587.9 millones menos de lo solicitado.
VEA TAMBIÉN: Ifarhu captará a estudiantes que no aparecen en el PASE-U y analiza retiro de efectivo por la cédula
Según Sucre, el presupuesto planteado fue hecho en el mes de marzo, cuando todavía la pandemia no había estallado.
"Antes de la pandemia ya había un gran déficit en materia presupuestaria y lo que ha hecho la pandemia es aflorar estas necesidades en materia de inversión en infraestructuras", puntualizó Sucre.
Ministro de @MINSAPma, Luis Francisco Sucre, sustenta vista presupuestaria de la entidad para la vigencia fiscal 2021 por 2,055.4 millones de balboas. Preside la vistas presupuestarias el diputado @BenicioRobinson. pic.twitter.com/RP28snqO3W— Asamblea Nacional (@asambleapa) September 22, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.