Skip to main content
Trending
ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidas
Trending
ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Se acumulan los desechos hospitalarios en el Nicolás Alejo Solano

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desechos / Hospital Nicolás Alejo Solano / La Chorrera / Panamá / Panamá Oeste

PANAMÁ OESTE

Se acumulan los desechos hospitalarios en el Nicolás Alejo Solano

Actualizado 2020/08/18 15:55:38
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El director regional de Salud en Panamá Oeste, Kevin Cedeño, informó que debido al aumento de pacientes a consecuencia de la pandemia de la COVID-19, el volumen de basura se ha incrementado.

La mayor parte de las bolsas están al aire libre, una vez se llenara a toda su capacidad el depósito. FOTO/ERIC MONTENEGRO

La mayor parte de las bolsas están al aire libre, una vez se llenara a toda su capacidad el depósito. FOTO/ERIC MONTENEGRO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Laurentino Cortizo deja abierta la posibilidad de extender horario de movilidad durante la semana y restablecer la salida de los sábados a los hombres

  • 2

    SPIA presenta propuesta de reactivación económica al presidente Laurentino Cortizo

  • 3

    Raúl De Saint Malo recibe trato preferencial, en comparación a exfuncionarios investigados, a pesar de ser condenado por el delito de blanqueo de capitales

Las bolsas con desechos hospitalarios generados en el Hospital regional Nicolás Alejo Solano en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste se acumulan desde hace varios días en el depósito de este centro médico.

Algunas de las bolsas rojas con desechos bioinfecciosos han sido rotas, dejando al descubierto jeringuillas, gazas e incluso ropas hospitalarias desechables.

La mayor parte de las bolsas están al aire libre, una vez se llenara a toda su capacidad el depósito.

Una fuente hospitalaria indicó que los desechos se mantienen en el depósito debido a que aún no se ha generado la orden de pago para a la empresa a cargo de esta tarea.

No obstante, el director regional de Salud en Panamá Oeste, Kevin Cedeño, informó que debido al aumento de pacientes a consecuencia de la pandemia de la COVID-19, el volumen de basura se ha incrementado.

El punto de acopio para desechos recibe además las bolsas con desechos bioinfecciosos del centro de albergue para pacientes con síntomas moderados de COVID-19.

El depósito del Hospital Nicolás Alejo Solano está construido para recibir los desechos generados por un máximo de 200 pacientes.

Previo a la pandemia de coronavirus el hospital Nicolás Solano genera unos 50 mil kilos de desechos al mes, los cuales eran pagados a razón de $1.22 por kilo.

VEA TAMBIÉN Audiencia contra presuntos integrantes de una secta en Ñürüm se desarrolla de forma irregular

Cedeño indicó que el nivel central del Ministerio de Salud es quien asigna los fondos para cancelar el incremento en el volumen de desechos en los hospitales de COVID-19.

En Panamá Oeste debido a la cantidad de casos se mantienen los Equipos de Respuesta Rápida realizando los hisopados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".