provincias
Se intoxican 200 estudiantes con herbicida en Las Tablas
Oakland, California - Publicado:
Unos 200 estudiantes de la escuela Claudio Vásquez, de la ciudad de Las Tablas, se intoxicaron con un herbicida desconocido hasta el momento, confirmó ayer la directora encargada del plantel, Lastenia Garrido.La educadora explicó que los niños empezaron a sentir fuertes dolores de cabeza, mareos, enrojecimiento de los ojos y fiebre, luego que una persona regara un producto, con la finalidad de matar malezas en un terreno cercano a la escuela.Detalló que desde el 14 de agosto, tanto niños como educadores se fueron ausentando de la escuela, asegurando que en un día llegaron a faltar hasta 124 estudiantes.A raíz de la situación, directivos de la escuela enviaron notas a las instituciones correspondientes, como el departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA), la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y Saneamiento Ambiental, pero nunca acudieron al llamado.Comentó que ante la falta de respuestas, decidieron el pasado jueves salir a las calles para protestar por el problema.Garrido detalló que no fue hasta el miércoles cuando funcionarios de varias entidades acudieron a la escuela, y tras algunas evaluaciones, confirmaron que los síntomas que presentan los niños obedecen a la intoxicación con un producto químico que se roció en el lote cercano.Las clases se paralizaron desde ayer y se anunció que se reanudarán cuando se tomen las medidas del caso, durante la reunión que sostendrán con las autoridades de la Gobernación de Los Santos.En tanto, el director del Hospital Joaquín Pablo Franco, Carlos Muñoz, confirmó que 200 niños acudieron a las distintas instituciones de salud de Las Tablas para buscar asistencia médica, debido a problemas de intoxicación.Mientras tanto, el gobernador de la provincia, Luis Carlos Villalaz, recibió en la mañana de ayer a estudiantes, padres de familia y educadores, quienes marcharon hasta sus oficinas.Durante el encuentro se acordó realizar las investigaciones del caso para comprobar si el propietario del terreno es culpable, por lo cual podrían sancionarlo severamente.Villalaz aseguró que se buscará la forma de aplicar otro químico que neutralice el utilizado anteriormente y que afectó a los 200 estudiantes.El Panamá América intentó conversar con el dueño de los terrenos, pero no se encontraba en su residencia.No obstante, la esposa manifestó que su cónyuge acudió a un lugar de expendio de agroquímicos y el vendedor le recetó un producto que calificó como confiable y que no tendría repercusiones, señalando que lo garantizaba porque sus dos hijos reciben clases en el plantel.